¿Qué hacer en la mesa Cundinamarca?

 

¿Qué hacer en la mesa Cundinamarca?

La mesa es un municipio ubicado a una hora y media hacia el suroeste de Bogotá, Su nombre se debe a que la zona urbana está en una meseta de 4 km² en medio de las montañas de la cordillera Oriental. Esto produce frecuentemente neblina, que los moradores llaman "la llegada Juan Díaz" (un antiguo propietario de la zona).

En días despejados se ven los nevados del Tolima y Ruiz, y los picos del Santa Isabel, en la cordillera Central.

Tiene una temperatura media de 24 °C, lo que lo convierte en un lugar agradable para realizar distintas actividades turísticas.

La Mesa celebra su aniversario en el mes de marzo, y las ferias y fiestas en el mes de junio de cada año. El municipio posee una vida nocturna en torno al sector de la Zona Rosa.

QUE HACER EN LA MESA CUNDINAMARCA
Foto: www.facebook.com/AlcaldiaDeLaMesa

¿Cómo llegar?


La mesa es un pueblo situado a 54 kilómetros de Bogotá  para llegar es muy sencillo y no se necesita hacer trasbordo ya que hay rutas directas.

Desde Bogotá en la terminal del Salitre se puede tomar un bus y el tiempo de viaje es aproximadamente de 2 horas y 30 minutos, el valor del pasaje de $30.000 pesos colombianos ($8 dólares). El ultimo bus sale a las 6:30 PM así que hay que estar muy atento, las empresas de transporte se llama Expreso del Sol o Rápido del Carmen. 

También podrás llegar desde la estación de Transmilenio de San Mateo a mano izquierda encontraras una estación de gasolina en uno de los locales encontraras una empresa intermunicipal de transporte directa hacia la mesa, valor del pasaje de $30.000 pesos colombianos ($8 dólares).

¿Qué hacer en la mesa Cundinamarca?

Macadamia

Este es uno de sus mayores atractivos turísticos, en este parque exploraras diferentes actividades llenas de aventuras, el precio de entrada oscila en promedio los $130.000 pesos ($32-35 dólares)

Cuenta con canopy, Rappel, Puentes Tibetanos y colgantes, Senderismo, Arborismo, Túnel de vampiros, Pistas de desafíos acuáticos y terrestres, son algunas de las actividades que podrás vivir en el parque.

¿Qué hacer en la mesa Cundinamarca?

Makute


@aventurando.ando6 #mesacundinamarca #makute #viajarcercabogotá ♬ Stories 2 - Danilo Stankovic
Quizás el lugar mas turístico de la mesa Cundinamarca, ha tomado una popularidad y relevancia importante a través de canales como TikTok.

Makute ofrece una serie de planes (4) en donde podrás disfrutar de varias actividades entre las que encontraras:
  • Péndulo
  • Aquaventura
  • Canopy
  • Rapel
  • Circuito de alturas
  • Seguro
  • Bicis aéreas
  • Tobogán
  • Puentes Colgantes
  • Pistas de tierra
  • Muro de escalar 
Los precios oscilan entre los $130.000 por persona ($32 dólares)

La atención es impecable y los guías son muy atentos, la capacidad del parque es limitada por eso recomiendo reservar con anticipación al menos 1 día, la reserva se puede realizar con $50.000 pesos.

Sin lugar a dudas te recomiendo este lugar, te sugiero llegar a la 8:30 para iniciar y terminarías las actividades mas o menos a la 1:00 pm, justo a tiempo para salir a almorzar algo en la mesa, mas adelante te recomiendo algunos lugares para disfrutar.






¿Qué hacer en la mesa Cundinamarca?



Agroparque Sabio Mutis Uniminuto

Es un proyecto muy interesante, en cada estación del recorrido se transporta a la evolución de muchas actividades cotidianas que no sabía cómo eran sus orígenes, se impulsa el valor de cuidar el planeta y enseñan métodos para hacerlo.

Fundado en el año 2005 por el profesor Héctor López López, el Agroparque Sabio Mutis. Es un lugar increíble para aprender del territorio nacional, desde su contexto arqueológico, un poco más en la zona del altiplano cundiboyacense hasta para analizar aspectos de la vida actual, además es increíble la preservación de fauna y flora que tienen, incluso la zona para avistamiento de aves es espectacular. 

Tiempo de recorrido: 3 horas.

¿Qué hacer en la mesa Cundinamarca?

¿Qué hacer en la mesa Cundinamarca?

foto: https://www.uniminuto.edu/historia-agroparque
 

Salto de las Monjas

@aventurando.ando6 El Salto de las Monjas, ubicado en la vereda La Mesa, en Cundinamarca, es una impresionante cascada que atrae tanto a los amantes de la naturaleza como a los turistas aventureros. Esta caída de agua se desploma desde una altura considerable, creando un espectáculo visual único. El entorno que la rodea está lleno de vegetación exuberante y el sonido del agua al caer genera un ambiente de tranquilidad, ideal para el ecoturismo. El acceso al lugar requiere recorrer un sendero rodeado de montañas y bosques, lo que hace que el lugar sea aún más especial para aquellos que buscan escapar de la rutina y conectar con la naturaleza. #lamesacundinamarca #elsaltodelosmonjas #lugaresparavisitar #lugarescercadebogota ♬ Stories 2 - Danilo Stankovic
La caminata Salto de Las Monjas es una espectacular caída de treinta metros de altura ubicada entre los municipios de Cachipay y La Mesa. El gran caudal de agua que baja por el río y forma la cascada, junto con el clima cálido del lugar, te permitirán disfrutar de un refrescante baño. En esta caminata ecológica, además, podrás disfrutar de un agradable recorrido por las antiguas vías del tren y por senderos empedrados llenos de historia y belleza natural.

La caminata es suave pero con lluvia se torna peligrosa, es muy hermosa la caída de agua. Recomiendo calzado adecuado de buen agarre, hidratación y snacks.

Características del salto


¿Qué hacer en la mesa Cundinamarca?

Iglesia Santa Barbara

La iglesia está muy bien conservada y la capilla es encantadora. Tiene hermosa arquitectura y esta en buen estado por dentro y por fuera, su altar, imágenes y cuadros son hermosos todo con un estilo muy colonial.

¿Qué hacer en la mesa Cundinamarca?



Parque Principal de la mesa

El parque central del municipio está en muy buenas condiciones, está situada cerca de la oficina gubernamental Sede del Consejo y de la iglesia Capilla Colonial.

Podrás disfrutar de un helado, de bebidas frías, cholados, luladas y demás. Lugar ideal para descansar un rato y compartir con los amigos.

La gran Vía

Es un municipio cerca a la mesa, encontraras restaurantes, piscinas y bares. Es ideal para nadar en piscinas y compartir bebidas.


¿Qué hacer en la mesa Cundinamarca?


Cascada El Tambo y la cascada San Carlos

En dirección a la Gran Vía encontraras esta cascada, se debe llevar ropa cómoda puesto que el sendero tiene algunas dificultades que requieren tener ropa ligera. Podrás llegar solo o a través de planes de caminata en la Mesa o en la Gran Vía.

¿Qué hacer en la mesa Cundinamarca?

¿Qué hacer en la mesa Cundinamarca?

Camino real de la mesa

Es un camino de montaña, de pura piedra, de la época de la conquista. Es una buena opción para caminar rodeado de naturaleza, mas allá que a lo largo del camino hay que cruzar la ruta pavimentada que va en la misma dirección.

El camino real de la mesa, hace parte de la red de vías que funcionaron desde la época de la colonia como rutas de intercambio comercial y de conexión entre las poblaciones.

Información de la caminata:
  • Nivel del recorrido: Medio – bajo
  • Ecosistema: Bosque tropical
  • Clima: Cálido 21° a 32°
  • Altitud: 1150 a 1250 m.s.n.m.
  • Duración del recorrido: 4 horas
  • Distancia del recorrido: 6 kilómetros
  • Terreno: Caminos reales y veredales
  • Capacidad de carga: 100 personas
¿Qué hacer en la mesa Cundinamarca?

¿Dónde Comer en la mesa Cundinamarca?



La mesa cuenta con amplio mercado de restaurantes: 

El Goce divino: es un restaurante de comida sencilla pero lo compensa con su atención y servicio, podrás disfrutar de diferentes eventos y música en vivo. Entre sus platos encuentras comidas rápidas, café y postres. 

Restaurante raíces: tiene un estilo de comida fusión, en su cuenta de Instagram se describen como la mejor comida fusión. De entrada encontraras ceviche, croquetas y aborrajados. Entre los platos fuertes podrás disfrutar de hamburguesas, pastas, costillas a la cerveza, pollo Alfredo, fiambre de pescado y te recomiendo el novillo a la pimienta.

¿Qué hacer en la mesa Cundinamarca?

Los almendros: El hotel Kau de La Mesa tiene uno de los mejores restaurantes del municipio. Su mezcla de casa colonial con arquitectura de vanguardia le da al restaurante un ambiente insuperable en la región. Aquí se mezcla muy bien ese espacio para una cena romántica y de celebración. 

¿Qué hacer en la mesa Cundinamarca?

Podrás encontrar diferentes cocteles y disfrutar de un café en la terraza.

El herrero: Entramos en la elegancia, el herrero es un lugar cómodo, tranquilo y elegante, ofrece gastronomía Ibérica con tapas, carnes maduradas y una selección de vinos que sorprende por su variedad, desde tempranillos españoles hasta los clásicos argentinos y chilenos.

La carreta de Juan Diaz: Juan Díaz es uno de los nombres más populares de La Mesa, no solo por ser el hombre que en el pasado fue dueño de estas tierras donde se ubica el municipio, sino porque de vez en cuando el centro de la plaza se llena de una neblina a la que sus habitantes dicen que es la presencia de este señor, aunque solo se trate de las nubes espesas del Magdalena que viajan hasta la Sabana de Bogotá. Sin lugar a dudas una arepas increíbles.

Republica Burguesa: Si te encanta la hamburguesa este lugar es ideal para ti, la recomiendo acompañada de una cerveza, entre sus hamburguesas encontraras de pollo, carne y veganas, acompáñalas con papa francesa, rustica o criolla.

¿Qué hacer en la mesa Cundinamarca?


Yuriko Sushi: Un lugar bastante conocido que incluye en el menú clásico de comida japones con valores bastante asequibles, encontraras ramen, sushi, pokes entre otros. 

¿Qué hacer en la mesa Cundinamarca?



¿Dónde Hospedarme?

Aquí depende mucho del gusto, calidad y precio a continuación te recomiendo:

Casa El Guadual: Es un espacio agradable y tranquilo, admiten mascotas, cuenta con piscina y zonas verdes. Para las familias es un lugar ideal.
¿Qué hacer en la mesa Cundinamarca?

Las Nubes Domo: si lo que buscas es Glamping esta es una muy buena opción, las nubes ofrece domos acompañados de una decoración muy tradicional, la noche oscila por pareja los $600.000 pesos ($145 dólares).

¿Qué hacer en la mesa Cundinamarca?


El nido Andino: tiene vistas a la montaña y está en La Mesa. Cuenta con restaurante, guardaequipaje, bar, jardín y piscina al aire libre abierta todo el año. La casa rural ofrece wifi y parking privado, ambos gratis. Son habitaciones muy amplias. Los precios son bajos para la calidad, la habitación por pareja puede costar $200.000 pesos ($50 dólares).


¿Qué hacer en la mesa Cundinamarca?


Zona de Camping - Altos de la Reserva: Esta zona se ubica en la gran vía muy cerca a la mesa, es un lugar muy amplio y poco trafico de turistas, también recomiendo Las Hortensias este también se encuentra un poco retirado de la mesa pero ofrece un ambiente ideal para acampar.

Guacamayas Resort Vacation: Si buscas hospedaje clásico, este hotel te ofrece la habitación tradicional en cuarto estándar con piscina y zonas verde a un precio bastante económico por pareja. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox