@aventurando.ando6 #cucunuba #viaje #lugarescercadebogota ♬ Chopin Nocturne No. 2 Piano Mono - moshimo sound design
¿Qué hacer en Cucunubá Cundinamarca?
Ubicado en el corazón de Cundinamarca, Cucunubá es un pequeño municipio lleno de belleza natural, cultura y tradiciones. Aunque menos conocido que otros destinos turísticos de la región, este lugar es ideal para quienes buscan una experiencia auténtica, alejada del bullicio de las grandes ciudades. A continuación, te cuento lo que puedes esperar en tu visita a este maravilloso rincón de Colombia.¿Cómo llegar?
También podrás ir desde Ubaté, tomamos un bus que nos llevaría directo a Cucunubá por un valor $5000 por persona. ($1.5 dólares)
¿Qué hacer en Cucunubá Cundinamarca?
Historia y Cultura
Cucunubá, fundado en 1600, tiene una historia fascinante que se refleja en su arquitectura colonial y sus tradiciones locales. Uno de los atractivos principales es la Iglesia de San Antonio de Padua, una joya arquitectónica que data del siglo XVII y que aún se mantiene como uno de los puntos de reunión más importantes del pueblo. Su plaza principal es perfecta para caminar y disfrutar de la tranquilidad que ofrece.El municipio también es conocido por su tradición textil, especialmente por la producción de ruanas, una prenda típica de lana que ha sido confeccionada aquí durante siglos. Si te interesa aprender más sobre este arte, puedes visitar algunos talleres locales, donde los artesanos te mostrarán el proceso de fabricación desde la lana cruda hasta la ruana terminada.
Iglesia de San Juan Bautista
Comenzamos nuestro recorrido en la Iglesia de San Juan Bautista, el corazón espiritual de Cucunubá. Este hermoso templo, construido en estilo colonial, es un hito del pueblo. Su arquitectura y la tranquilidad del lugar te invitarán a reflexionar y disfrutar de un momento de paz.El Cerro de la Virgen
Cucunubá está rodeado por un entorno natural que te invita a explorar. Las montañas que lo circundan ofrecen varias rutas de senderismo que te permitirán disfrutar de vistas panorámicas impresionantes. El Cerro de la Virgen es uno de los puntos más visitados, con una caminata moderada que te recompensará con una vista espectacular del valle.Laguna de Cucunubá
Otro lugar que no te puedes perder es la Laguna de Cucunubá, que está un poco alejada del casco urbano, pero ofrece un refugio perfecto para quienes buscan un momento de paz y conexión con la naturaleza. Es ideal para hacer un picnic o simplemente sentarse a disfrutar del paisaje.
Parque Principal
A pocos pasos de la iglesia, encontrarás el Parque Principal, un espacio acogedor donde los habitantes del pueblo se reúnen. Aquí puedes relajarte bajo la sombra de los árboles, observar el ir y venir de la gente y disfrutar de un café en alguna de las cafeterías cercanas.Festividades y Eventos
Una de las mejores épocas para visitar Cucunubá es durante sus festividades locales, como la Semana Santa, cuando el municipio se llena de procesiones religiosas, y el Festival de la Ruana y el Tejido, que se celebra cada diciembre y es una excelente oportunidad para comprar artesanías locales y disfrutar de espectáculos culturales.Consejos para tu Visita
- Mejor Época para Visitar: La temporada seca, de diciembre a marzo, es ideal para disfrutar de las actividades al aire libre.
- Transporte: Considera alquilar un vehículo para explorar la región a tu propio ritmo.
- Interacción Local: No dudes en interactuar con los habitantes; su calidez y hospitalidad harán que tu visita sea aún más especial.
¿Dónde Comer en Cucunubá?
No puedes visitar Cucunubá sin probar su deliciosa gastronomía. Algunos de los platos tradicionales incluyen la arepa de choclo, sopa de almojábanas y, por supuesto, las ricas carnes a la brasa, que son muy populares en la región. También es común encontrar postres caseros, como las brevas con arequipe o los biscochos tradicionales.
Si eres amante del café, encontrarás pequeñas cafeterías en el pueblo donde podrás degustar una taza de café colombiano mientras te relajas y observas la vida pasar en la plaza principal.
A continuación te recomiendo algunos restaurantes:
La Posada de Don Pedro: Este restaurante es conocido por su ambiente acogedor y por ofrecer platos tradicionales colombianos, como sancocho y ajiaco. Se encuentra cerca del centro de Cucunubá, y es una opción popular entre los visitantes que buscan probar la comida local en un ambiente cálido y familiar.
Antojos del Parque: Este lugar es ideal para disfrutar de comidas rápidas y sencillas, como hamburguesas, papas fritas y arepas. Es perfecto para aquellos que buscan una opción económica y rápida, y su ubicación en el centro del pueblo lo hace muy accesible para los turistas.
La Belle Époque: Con un ambiente más elegante, La Belle Époque es una buena opción para quienes desean una experiencia gastronómica más refinada. Su menú incluye trucha fresca y carnes a la parrilla, así como algunos platos internacionales. Además, su decoración estilo vintage lo hace único en Cucunubá.
Puerta Antigua 266: Este restaurante tiene un ambiente rústico y ofrece una gran variedad de pizzas, además de opciones de carnes y platos colombianos. Es conocido por su servicio amable y la calidad de sus ingredientes. Muchos visitantes lo recomiendan por su ambiente relajado y familiar.
Restaurante Julimar: Este lugar se destaca por su atención y platos variados, que incluyen desde sopas hasta carnes asadas. Aunque no es muy grande, su ambiente es acogedor, y es popular entre los locales y visitantes por su buena relación calidad-precio.
Es un restaurante situado en Cucunubá, Cundinamarca, que combina la gastronomía local con un ambiente acogedor y rústico. Este establecimiento es ideal para aquellos que buscan disfrutar de una comida tradicional colombiana mientras se rodean de una atmósfera relajante, con una decoración que incorpora elementos naturales como madera y piedra, reflejando la esencia del entorno andino.
- Menú de Platos Tradicionales: El restaurante se especializa en platos típicos colombianos, con un enfoque en recetas de la región andina. Aquí podrás degustar opciones como el ajiaco, trucha fresca, sancocho, y carnes a la parrilla, elaborados con ingredientes frescos y locales
- Ambiente Acogedor: La decoración del restaurante está diseñada para crear una atmósfera cálida y hogareña. Las mesas y sillas de madera, junto con las chimeneas, hacen de este un lugar perfecto para disfrutar de una comida en un entorno íntimo y natural.
¿Dónde Hospedarse?
Cucunubá, un municipio encantador de Cundinamarca, ofrece diversas opciones de hospedaje que destacan por su tranquilidad y su ambiente acogedor, ideal para aquellos que desean desconectarse y disfrutar de la naturaleza. A continuación, te presento algunos de los mejores hospedajes en Cucunubá:
Casa Madera y Sándalo: Este hospedaje es conocido por su estilo rústico, con construcciones en madera y piedra que se integran armoniosamente con el entorno natural. Ofrece habitaciones cómodas y bien decoradas, así como áreas comunes con chimeneas, jardines y espacios de relajación. Además, cuenta con un restaurante que sirve platos tradicionales colombianos. Es ideal para quienes buscan una experiencia de descanso en un ambiente cálido y con un toque campestre.
Posada Rural La Estación: Ubicada en un entorno rodeado de montañas, La Estación ofrece un ambiente campestre y una experiencia de hospitalidad auténtica. Sus habitaciones están decoradas con un estilo rústico, y el lugar cuenta con áreas comunes como jardines, terrazas y zonas de descanso al aire libre. Es ideal para los viajeros que disfrutan de caminatas y actividades al aire libre, ya que ofrece acceso a rutas de senderismo y vistas espectaculares de los alrededores.
Hotel Campestre El Paraiso:Este hotel combina el confort con la sencillez del campo, ofreciendo habitaciones amplias y bien equipadas con vistas panorámicas. Su restaurante sirve comidas tradicionales, y las áreas al aire libre son perfectas para quienes desean relajarse y disfrutar del entorno. También cuenta con un pequeño spa y opciones de actividades recreativas, como paseos a caballo y ciclismo, lo que lo convierte en una excelente opción para familias y parejas.
Hostal Casa del Tejido: Este pequeño hostal, ubicado en el corazón de Cucunubá, se destaca por su encanto y su ambiente familiar. Es popular entre los turistas que desean una estancia sencilla y acogedora, a pocos pasos de la plaza principal y de los talleres de tejido artesanal. Las habitaciones son cómodas y decoradas con elementos locales, y el personal suele ser muy atento y servicial.
Refugio El Molino: Situado en un entorno natural, El Molino ofrece una experiencia de alojamiento rural con un enfoque en la tranquilidad y el contacto con la naturaleza. Las instalaciones incluyen cabañas independientes, perfectas para quienes desean privacidad. Además, cuenta con una pequeña huerta y un área de fogata, lo que permite a los huéspedes disfrutar de noches al aire libre bajo las estrellas. Este refugio es ideal para quienes buscan desconectarse completamente del ruido urbano.
Cabañas Vista Hermosa: Como su nombre lo indica, este hospedaje ofrece cabañas con vistas impresionantes de Cucunubá y sus montañas circundantes. Es ideal para parejas o grupos pequeños que deseen alojarse en un lugar privado y con todas las comodidades necesarias. Las cabañas cuentan con cocinas y chimeneas, y el entorno natural permite disfrutar de caminatas y actividades al aire libre.
Consejos para tu Estancia en Cucunubá
- Reservas: Dado que muchos hospedajes en Cucunubá son pequeños y familiares, se recomienda reservar con antelación, especialmente si planeas viajar en temporada alta o durante eventos locales.
- Clima: El clima de Cucunubá es templado y fresco, por lo que se recomienda llevar ropa abrigada y cómoda para disfrutar de las actividades al aire libre.
- Actividades: Además del alojamiento, muchos de estos hospedajes ofrecen o pueden coordinar actividades recreativas como caminatas, paseos en bicicleta y visitas guiadas, que complementan perfectamente la experiencia de hospedaje.
Cucunubá es uno de esos lugares donde el tiempo parece detenerse. Entre su rica historia, sus paisajes naturales y su hospitalidad local, este pequeño pueblo en Cundinamarca tiene todo lo necesario para una escapada inolvidable. Si buscas un destino fuera de las rutas turísticas convencionales, Cucunubá te espera con los brazos abiertos.
¡No olvides tu cámara y tu espíritu aventurero para capturar todos los rincones encantadores de este hermoso municipio!
No hay comentarios:
Publicar un comentario