Qué hacer en Guatapé Antioquia
Sin lugar a dudas Guatapé es uno de los lugares mas lindos de Colombia, se encuentra ubicado en el departamento de Antioquia cerca a Medellín, ¿Qué lo hace tan llamativo? el hecho de ser un lugar acogedor rodeado de un estilo colonial relleno de color, cerca a un embalse artificial construido en dos etapas siendo la primera en 1972 y la segunda en 1979 y reconocido también por la famosa piedra del peñol lo que ha logrado hacer de sitio inolvidable así como un epicentro para practicar deportes náuticos.
¿Cómo llegar?
llegar a Guatapé es muy sencillo, su cercanía frente a la capital antioqueña lo ha convertido en uno de los mayores atractivos de la región y se encuentra a unos 83 kilómetros de distancia de Medellín aproximadamente.
Para llegar desde Medellín lo primero es dirigirse a cualquiera de las dos terminales de transporte (sur, norte) dependiendo de la ubicación, estos buses están alrededor de $16.000 pesos colombianos ($4 dólares) por persona el viaje dura entre 1 hora y media a 2 horas.
Para llegar desde otra ciudad lo mas recomendable es llegar a Medellín en avión si estas a un tiempo de viaje de mas de 4 horas, de igual manera hay aviones para Medellín todos los días y a diferentes horas, lo mismo aplica para los buses intermunicipales.
Para llegar desde Bogotá el viaje en bus intermunicipal es aproximadamente de 10 horas y la terminal del sur o la terminal del salitre ofrece múltiples empresas y horarios, el valor aproximado esta entre $70.000 a $85.000 pesos colombianos ($20 a $23 dólares). si la opción es viajar en bus intermunicipal tienes dos opciones:
- la primera opción es viajar directamente a Medellín y desde ahí tomar un bus directo a Guatapé.
- la segunda opción es bajarse en la intercepción de Marinilla que es aproximadamente unos 50 minutos antes de Medellín y desde ahí tomar un bus a Guatapé (otros 50 minutos) por lo que ahorraras 1 hora de viaje.
ALTERNATIVAS:
alquiler de coche: para viajar al municipio de Guatapé es muy viable alquiler un coche ya que el tiempo para conocer los atractivos turísticos y realizar las actividades que ofrece se puede realizar en 2 días por lo que alquilar no resulta tan costoso. Además permite conocer los alrededores con mayor comodidad y de paso resulta mas económico que viajar en taxi. el valor aproximado de alquilar un coche por día es de $100.000 pesos ($27 dólares). por ultimo si alquilar es tu opción, Medellín al igual que Bogotá presenta una movilidad caótica a ciertas horas y movilizarse puede llegar hacer frustrante.
taxi: esta opción es para aquellos que buscan comodidad y privacidad pero resulta ser la opción mas costosa, la gran ventaja es que no requiere de que tengas un pase de conducción para movilizarse y puedes optar por hacer paradas estratégicas. Este servicio lo puedes encontrar por internet o negociando directamente con un taxista solicitado directamente por teléfono a una de las empresas privadas para mayor seguridad, el precio aproximado de 1 día es de $350.000 pesos ($80 dólares).
excursión organizada: esta es una opción bastante económica y muy común entre los turistas, en grupos en Facebook o en tours organizados en Medellín, en la mayoría de las ocasiones incluye junto al transporte el desayuno y almuerzo pero el tiempo de visita al municipio de Guatapé es de 1 día. los precios pueden variar mucho.
La piedra del Peñol
Sin temor a equivocarme el sitio turístico principal y por el cual Guatapé ha tomado mayor relevancia en el sector del turismo, lo primero que deberás hacer es conocer y escalar la piedra, antes de subir tendrás una excelente vista desde la base y al final del recorrido subir los 740 escales serán lo de menos al apreciar las diferentes vistas que te ofrecerá el mirador.
Mi consejo llegar antes de las 8 Am y ser la primera persona en subir así como en mi caso tendrás el espacio suficiente y sin tantas personas para tomar las mejores fotos de la vista completa del embalse, islas y alrededores, además de subir con comodidad ya que las escaleras son estrechas y al ser un lugar tan turísticos después de cierta hora subir se vuelve incomodo.
Arriba se encuentra una serie de tiendas y bares para comer y beber así como adquirir recuerdos y obsequios tradicionales de la cultura antioqueña.
Después de una hora de observar el panorama y beber algo ya se puede descender y cabe aclarar que tiene una escalinata diferente para bajar.
El horario es para escalar es de 8 AM a 6 PM y el valor por persona es de $20.000 pesos ($6 dólares) y la piedra se encuentra a unos 15 minutos del pueblo y deberás usar un jeep o los buses intermunicipales ya sea para llegar o regresar al pueblo.
fuente: es.123rf.com
¿Qué hacer en Guatapé?
A continuación te doy una serie de alternativas para hacer y visitar en Guatapé así como también unas sugerencias para comer y disfrutar de gastronomía Antioqueña.
También una excelente opción es conocer la historia del pueblo a través de un tour así como de la historia del embalse y sus alrededores.
Guatapé es un pueblo muy colorido, tiene una identidad propia al presentar casas en un estilo colonial y con colores explosivos y tonos vibrantes adornados con zócalos en sus casas para contar historias y que con el pasar del tiempo se volvió un atractivo turístico muy popular.
calles de Guatapé |
EL PARQUE PRINCIPAL
Aunque el pueblo parece muy pequeño Guatapé cuenta con muchas muestras arquitectónicas por ver, en el parque principal se encuentra como es de costumbre en todos los pueblos la iglesia principal nuestra señora del Carmen. La iglesia cuenta con un estilo grecorromano y según los historiadores su construcción llevo mas de 70 años.
Junto a la iglesia y alrededor del parque principal encontraras diferentes tipos de restaurantes y bares así como de la oficina de turismo localizada dentro de la alcaldía, también en el parque principal podrás encontrar los Tuk Tuk, son moto taxis decorados que te llevaran a visitar la piedra del Peñol o también un tour guiado por el pueblo por alrededor de unos $20.000 pesos ($6 dólares).
fuente: elturismoencolombia.com
PLAZOLETA DEL ZÓCALO
Este conjunto arquitectónico llevo de Zócalos, color, comida, vida y música. Tiene unos escalones que dan una especie de temática teatral en donde los fines de semana se suelen realizar actividades como obras teatrales, presentaciones de comedia, conciertos y muestras de bailes típicos de la región.
Los Zócalos son dibujos coloridos ubicados en la parte inferior de las fachadas de las casas de municipio. Algunos de sus diseños hacen alusión a la historia y tradición del municipio y otros son figuras, como buses escalera, girasoles o paisajes. Es una tradición que se remonta a la década de 1920.
La plazoleta se encuentra rodeada de cafetería, heladerías, restaurantes y varios locales de artesanías así como de hoteles con una vista estratégica. Al igual disfrutaras de tomar en el aire libre y comer una oblea (dulce típico colombiano) y aunque no lo he mencionado se encuentra ubicada en la carrera 29 y es una de las zonas mas fotografiadas de Guatapé.
CALLE DE LOS PARAGUAS
Una de la calles de este colorido pueblo se encuentra ambientada con paraguas en vez de fachada, es una calle muy estrecha acompañada con locales convirtiéndola en una pequeña zona comercial y aunque es solo una calle adecuada es sin duda otro de los sitios mas fotogénicos y visitados. Al igual que las demás zonas del pueblo esta decorada con Zócalos y si quieres fotografiarte lo mas recomendable es ir temprano entre las 6 AM y 8 AM para no encuentre visitantes.
Calle de los paraguas |
CALLE DEL RECUERDO
Entre todas las coloridas calles una sobresale como la mas representativa y bella, la calle del recuerdo es considerada un patrimonio urbanístico y arquitectónico del pueblo, es una de las calles mas antiguas y que conserva su estado natural en piedra y recibe su nombre en honor y memoria a las casas que se hundieron bajo las aguas del embalse debido a la construcción del hidroeléctrico.
La calle del recuerdo queda muy cerca del parque principal y es conocida como la calle mas hermosa y en donde sobresalen los mejores Zócalos de la zona así como se rodea de carteles en donde se explica la historia del lugar.
Por ultimo cuenta con una fuente al inicio del camino también siendo muy fotografía por los visitantes y al final de la calle el mejor punto para fotografiar la esencia de la calle.
MUSEO COMUNITARIO
El único museo del pueblo y aunque pequeño esta lleno de mucha historia, entre todo lo que ofrece Guatapé es el sitio menos visitado pero si tu recorrido es largo puedes darte el tiempo de conocerlo.
El museo esta ubicado en la calle del recuerdo y opera de lunes a domingos incluyendo festivos de 1 pm a 5 pm. Se encuentra construido en una casa antigua y contiene colecciones de los objetos mas representativos de Guatapé de lo que fue y es la cultura Guatapense.
Nota: Gratuito.
MIRADORES DE GUATAPÉ
Al estar rodeado de Montañas el embalse y el pueblo ofrecen en sus alrededores múltiples miradores, yo recomendaría el mirador de la represa, el mirador de San José, el mirador de la Virgen y el mirador Real del Monte que termite ver a la lejanía la piedra del peñol y sus alrededores.
Nota: puedes desde le pueblo alquilar un viaje en Tuk Tuk para ir tanto a la piedra del Peñol como a los miradores.
MALECÓN DE GUATAPÉ
Recién entras al pueblo por primera vez te impresionas al ver el embalse muy cerca al pueblo y rodeado del Malecón (muralla defensiva rompe olas), caminar por el Malecón te ofrece un paseo refrescante y lleno múltiples actividades acuáticas en las que también mientras caminas puedes para a tomar un cerveza frente al embalse acompañado de postres y artesanías.
entre las actividades acuáticas junto con pequeños tours el embalse ofrece:
- Paseo en lancha, cuesta alrededor de $15.000 pesos por persona ($4 dólares), el recorrido es lento y pasa por la antigua iglesia y su famosa cruz sobre el agua reconocida como monumento al pueblo inundado, el viaje dura aproximadamente 1 hora.
- Alquiler de barco, se puede alquilar para hacer el recorrido por el lago de manera privada por un valor de $120.000 pesos ($32 dólares)
- renta de motos acuáticas, para dos personas y un tiempo de 30 minutos aproximadamente tiene un valor de $150.000 pesos (40 dólares)
- pesca deportiva, el embalse es el paraíso mundial para la pesca de “largemouth bass”, un depredador nato, únicamente carnívoro y muy disfrutable para pescar, también se pesca tilapia y mojarra.
- cable vuelo, la sensación del cable vuelo es una experiencia única sobre 12 metros sobre el agua del embalse, es todo un reto para los que buscan diversión mas extrema y el recorrido es de mas de 600 metros. el valor es de $20.000 pesos ($6 dólares)
- crucero, este barco es el mas grande del embalse el llamado el Yate Majestic, celebridades suelen visitar este barco para cenar y disfrutar de la guía, cuenta con jacuzzi,, restaurante, bar y tiene capacidad para 700 personas. el precio por persona oscila en los $190.000 pesos ($50 dólares)
El tour acuático ofrece no solamente historia del embalse y antiguo pueblo si no que también se destaca el museo casa del viejo peñol, la casa de Pablo Escobar, James Rodríguez y David Ospina.
malecón en la noche diciembre
Pablo escobar vivió en alguna ocasión en una mansión a las orillas del embalse y después de su muerte esta fue cuidada por su administrador por mucho tiempo hasta que el estado se apropio de ella, durante un tiempo funciono como discoteca pero ahora esta abandonada y colonizada por la naturaleza.
MUSEO CASA DEL VIEJO PEÑOL
Es una construcción muy antigua, los historiadores cuenta que fue la única casa que sobrevivió a la inundación del antiguo poblado del Peñol, este museo se encuentra ubicado en la vereda El morro y se puede llegar en carretera o a través del embalse.
Estructuralmente tiene mas de 200 años y allí vivió el médico Demetrio Galeano Jácome. Esta casona junto a la Cruz, la Réplica y algunos enseres que aún permanecen en el Museo Histórico y en la Parroquia, los únicos recuerdos visibles del antiguo peñol. Las paredes de la casa estaban decoradas con cuadros de aquella época tales como: una foto de la cantante mexicana Margarita Cueto, el retrato de cosiaca, el hombre más flaco del mundo, el hombre más gordo del mundo, el hombre de tres pies y los principales presidentes liberales del país.
VUELO EN HELICOPTERO
Es una de las novedades en turismo en Colombia, Guatapé es de los pocos sitios turísticos que ofrece este servicio, el valor aproximado es de $350.000 pesos ($90 dólares) por 10 minutos de vuelo.
Podrás contemplar la piedra del peñol, el embalse en su totalidad y sus islas, el precio es razonable para un viaje en helicóptero y el servicio incluye recogida en el hotel, transporte hasta el helipuerto y guía en español.
¿Qué comer en Guatapé?
Durante mi viaje por Guatapé disfrute de varios platos, en cuanto a peces puedes encontrar truchas, tilapia, mojarra, entre otras especies, ya sea frita, en caldo o en salsa. estas especie son propias del embalsé y rio Guatapé.
En cuanto a restaurantes te recomendaría visitar:
- Pizzeria de Luigi, con una puntación de 5.0 es el mejor lugar de Guatapé para comer pizza y comida italiana. el rango de precios es de 22.000 COP - 30.000 COP ($6 a $8 dólares)
- Namasté, ofrece comida americana y nacional con un estilo fusión, saludable, vegetariano y vegano el rango de precios va desde 12.000 COP - 30.000 COP ($4 a $8) y con una evaluación de 4,5 en Tripadvisor es de los mejores lugares para comer.
- Dulcinea, muy reconocido en Guatapé con una puntuación de 5 en Tripadvisor ofrece dulces y postres de la región antioqueña, te aconsejo comer una oblea (pastel dulce delgado) muy consumido en todo el país, Dulcinea se ubica en la plazoleta de los Zócalos y maneja un rango de precios de 500 COP - 23.000 COP ($0,50 a $6 dólares).
- Restaurante al carbón, puntuado también por encima de 4 en Tripadvisor, se especializa en comida en diferentes tipos de carnes al carbón, se ubica en el Malecón y es muy reconocido en el pueblo. recomendadisimo la mojarra.
Pero si lo que buscas es mas típico de la región te recomiendo comer la famosa Bandeja Paisa (se basa en la preparación de frijoles, arroz blanco y huevo frito), en el parque principal hay varios restaurante que te ofrecen este plato. Puedo recomendarte el restaurante Tiki Taka para probar la Bandeja Paisa, también encontraras platos como el hogado (guiso que puede ser acompañado con plátano), Frijoles Antioqueños (Esta comida típica tiene fama de dejar al degustador con ganas de más).
Entre Dulces típicos encontraras Cascos de Guayaba (los cascos tienen una preparación sencilla que cuenta con la guayaba y el azúcar como ingredientes principales). Natilla Antioqueña ( realiza con frecuencia en el mes de diciembre. Está hecho con varios alimentos como la harina de trigo, endulzantes y grasas. Algunas personas le agregan canela o coco.)
¿Dónde dormir?
Uno de las mejores cosas por hacer en Guatapé es dormir cerca de la orilla del embalse, los precios oscilan entre los $23.000 y $900.000 pesos noche ($6 a $220 dólares), los del precio mas económico suelen ser los de litera compartida y entre este grupo encontramos a La Casona Hostel (ubicado en el centro del pueblo) y The Lake Hotel (ubicado cerca al pueblo y cuenta con excelente vista).
El clásico Hotel edificio cerca al parque principal no ha de faltar, su mejor representación la encontramos en el hotel Guatatur, este hotel es muy reconocido cuenta con una buena posición y su valor oscila entre los $160.000 pesos para 2 personas en su habitación mas económica.
si buscas calidad, ubicación, presentación y armonía, la mejor opción es The Boato Hotel, su habitación mas económica para 2 personas es de $430.000 pesos ($112 dólares).
Si buscas algo diferente encontramos la casa de campo, esta hacienda cuenta con un abuena puntuación entre los visitantes y su valor para cuatro personas por una habitación oscila entre los $200 a $220 dólares ($760.000 a $850.000 pesos), incluye todo tipo de servicios normales en su categoría.
Por ultimo Guatapé al ser uno de los sitios mas visitados en Colombia cuenta con múltiples hostales, albergues y hoteles por lo que mi recomendación es buscar en Booking la opción que mas se ajuste a tus necesidades y precios.
¿Qué otro lugares conocer cerca a Guatapé?
SAN RAFAEL
Totalmente opuesto a Guatapé, no tan turístico pero expone mejor la esencia de la cultura Antioqueña, San Rafael es una excelente opción si vas un fin de semana a Guatapé y quieres conocer algo diferente.
Esta a tan solo a 17 kilómetros de Guatapé, unos 40 minutos en bus o 30 minutos en carro, este pueblo ofrece un clima agradable por alrededor de los 28 grados ideal para tomar la ruta de los 8 charcos o caños y nadar y disfrutar del rio y sus zonas, suelen haber a lo largo del año eventos y festivales cerca del rio. Por otro lado San Rafael cuento con múltiples zonas para acampar (si quieres saber donde acampar dar clic en mas información de San Rafael) así que si te gusta este tipo de actividad te recomiendo visitarlo.
Aparte de la ruta por los ríos San Rafael cuenta con casas estilo colonial, el museo Totumito, dos parques tradicionales, puentes llamativos, la iglesia tradicional de pueblo, eco hoteles gracias a sus alrededores cubiertos de naturaleza y dos reservas naturales una llamada Zafra y otra llamada piedra montada en donde pudras acampar, disfrutar de la flora y fauna, hospedarte y consumir comida típica de Antioquia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario