Que hacer en San Rafael Antioquia
San Rafael no es municipio muy turístico de hecho es un pueblo muy tradicional, pero a pesar de ello puede ofrecer muchas alternativas a sus visitantes que veremos a lo largo de este articulo.San Rafael es un pueblo pequeño que ofrece una temperatura de 28° C y es conocido antiguamente por su abundancia en Oro pero que con el transcurrir de su historia ahora es conocido por la producción de panela y por su riqueza hidráulica.
Algo que puedo destacar también de San Rafael es su tradicionalismo Antioqueño, encontraras las calles con sus estilos de pueblo, comida económica y con todo el sazón de la región, música en las calles y el parque, fiesta y alcohol los fines de semana.
San Rafael te va a ofrecer como atracción principal diferentes zonas del rio para nadar y refrescarte, las aguas son cristalinas y para llegar a ellas es fácil y económico así como también este pueblo te puede ofrecer algunas actividades acuáticas como pesca, tubing y rafting.
También cuenta con dos reservas naturales para disfrutar de la flora y fauna así como varias zonas de camping cerca al rió rodeados de naturaleza.
¿Cómo llegar?
San Rafael es un pueblo situado a 108 kilómetros de Medellín y unos 17 kilómetros de Guatapé, para llegar es muy sencillo y no se necesita hacer trasbordo ya que hay rutas directas.
Desde Medellín en la terminal del Sur se puede tomar un bus y el tiempo de viaje es aproximadamente de 3 horas, el valor del pasaje de $23.000 pesos colombianos ($6.5 dólares). El ultimo bus sale a las 5:30 PM así que hay que estar muy atento, la empresa de transporte se llama Sotrapeñol o Sotrasanvicente.
Si estas en Guatapé de igual manera puedes tomar una flota de Sotrapeñol o Sotrasanvicente.
- la primera opción es viajar directamente a Medellín y desde ahí tomar un bus directo a San Rafael.
- la segunda opción es bajarse en la intercepción de Marinilla que es aproximadamente unos 50 minutos antes de Medellín y desde ahí tomar un bus a San Rafael (otra hora y media) por lo que ahorraras 1 hora de viaje.
Ruta de los Manantiales
Este es su mayor atractivo turístico y se conforma por zonas estratégicas que rodean el municipio, a través de los años ha ido tomando relevancia en el sector del turismo siendo un lugar perfecto para el ecoturismo, de hecho el municipio a través de sus letreros te lo recuerda constantemente durante tu travesía.
Estas zonas acuáticas son:
CASCADA ISLETA
Se encuentra ubicado a unos 25 minutos del pueblo vía Guatapé-San Rafael, la vista es espectacular y es considerada una ruta ecoturística por lo que esta prohibido haces fogatas.
Ideal para nadar y mi recomendación es hacerlo en la mañana tipo 9 AM ya por la tarde llegaran muchas mas personas.
Para llegar a ella se debe hacer una caminata corta por un bosque por lo que te recomiendo que lleves ropa cómoda, lentes oscuros, agua y comida. la caminata tiene una dificultad muy baja y pues conseguir 7travel un tour grupal.
CUEVA DE LAS GOLONDRINAS
Es otra cascada muy cerca de la cascada isleta, para llegar a este punto se debe caminar corriente arriba unos 10 minutos aproximadamente, se caracteriza por formar un jacuzzi natural y por formar gracias a sus rocas una especie de cueva, su agua es mucho mas cristalina y de menos fluencia de turistas.
CASCADA LA CAZUELA
Es la primera cascada al ir corriente arriba por el rio bizcocho, es la mas pequeña de las tres, pero ideal de visitar si vas de paso para las otras dos cascadas, es de facil acceso y tiene un restaurante cerca para disfrutar de una buena mojarra frita.
EL BIZCOCHO
Otro de los lugares mas reconocidos y visitados de San Rafael, queda en la reconocida vereda El Bizcocho, aquí hablamos ya de un rio y no una cascada, este lugar es ideal para el famoso paseo de olla, cuenta con una zona de camping, restaurante y tienda.
En mi opinión hay mejores puntos para acampar y compartir con la naturaleza, este sitio se suele llenar en el día y llegan muchos campistas debido a que tiene fácil acceso en carro. el almuerzo cuesta alrededor de $15.000 pesos colombianos ($4 dólares).
BALNEARIO LAS TANGAS
Es la zona de balneario mas reconocida del pueblo de San Rafael gracias a su combinación de aguas rápidas y lentas y es uno de los mas cercanos al pueblo a tan solo 2 kilómetros.
CHARCO DE LA ARAÑA
Este charco presenta su peculiaridad al presentar un tono verde y cristalino, para llegar a este se debe caminar a través de un camino destapado y entrar en la zona boscosa. Lo sorprendente de este lugar es que uno de los llamativos y a su vez mas desconocidos y poco explorados de San Rafael por lo que te aconsejo visitarlo ya que probablemente lo puedas disfrutar en privado.
CASCADA DEL INDIO
Si estas en el charco de la araña y quieres explorar otro lugar a menos de 10 minutos encontraras la cascada y charco del indio, también si buscas un hospedaje de ambiente rural y tradicional te recomiendo el hotel Santuario de la Naturaleza.
La principal característica de esta cascada es que es probablemente la mas alta del municipio y este uno de los sitios mas reconocidos.
CASCADA LOS SIMIOS
Al igual que el charco de la araña, esta cascada y su charco son pocos explorados por los habitantes y turistas, esto se debe a que se deba caminar a través del bosque y queda bastante retirado del pueblo.
la dificultad de caminata es moderada y desde la vía Guatapé-San Rafael es aproximadamente unos 13 kilómetros. Si buscas la mejor sensación y contacto con la naturaleza además de refrescar la travesía es sin lugar a dudas el mejor lugar, además de tener el lugar para ti solo.
CENTRAL PLAYAS
Es una represa ubicada muy cerca del pueblo de San Rafael ideal para pescar y realizar actividades acuáticas como canotaje, también es un excelente zona para acampar. Se ubica en la vereda de las playas.
SECTOR RIO ARENAL
Este sector ofrece una alta demanda de ecohoteles, fincas, restaurantes y reservas naturales, destaco la playa del rio arenal, el charco la chocha, la cristalina así como la reserva natural Zafra de la que hablare mas adelante.
En cuanto a hospedaje destaco las cabañas del Arenal, Ritmo del Rio y Jakatour.
Existen muchos mas lugares por este estilo en los alrededores del pueblo, pero estos son los llamativos y recomendables, te puedes acercar a la oficina turística y solicitar mas información.
Reservas Natural y forestal
Como te lo ido contando San Rafael es un excelente lugar para el ecoturismo y es que todo su sistema fluvial va acompañado de flora y fauna reflejados en sus reserva natural y forestal.
A continuación te las voy a describir y al final te voy a recomendar la que considero la mas atractiva por si no cuentas con el tiempo para visitarlas todas.
RESERVA NATURAL LA PIEDRA MONTADA
Cuenta con excelente ubicación, en los alrededores se puede encontrar la cascada de los simios, el charco la araña y sectores del rio Guatapé.
Esta reserva ofrece actividades como cabalgatas, avistamiento de aves, actividades de campo y agrícolas. No es una zona boscosa por el contrario ofrece un ambiente mas tradicional y campesino. Cuenta con hospedaje y comida. El avistamiento de aves y la camita oscila por los $50.000 pesos ($14 dólares).
RESERVA FORESTAL ZAFRA
Esta reserva esta ubicada en la vereda Carmelitas en el municipio de San Carlos pero con acceso desde San Rafael, este increíble lugar te ofrece descansar bajo el entorno de un bosque y acompañado de la cercanía de espacios naturales y acuáticos.
Gracias a su entorno ofrece actividades como camping, caminata por los senderos, actividades de granja y pesca. Esta reserva cuenta con espacio para reuniones sociales y comida local y saludable
Debo contarte que los hospedajes son rústicos como cabañas, casas antiguas o chozas las cuales entran en total armonía con el entorno.
Alcaldía y parque Bolívar
Es el parque principal del pueblo, se ubica en la calle 30 con carreras 30 y 31, es el típico parque ubicado cerca de la iglesia principal del pueblo y la alcaldía, es un espacio para observar lo mas tradicional del pueblo y descansar beber y hablar.
En los alrededores encontraras restaurantes, bares. Además, entre sus principales atractivos se encuentran los monumentos a Simón Bolívar y al padre José de Jesús Correa. Aprovecha en tomarte fotografías en este lugar para recordar un espacio importante del municipio.
En los alrededores encontraras restaurantes, bares. Además, entre sus principales atractivos se encuentran los monumentos a Simón Bolívar y al padre José de Jesús Correa. Aprovecha en tomarte fotografías en este lugar para recordar un espacio importante del municipio.
Casa Museo El Tutumito
Es una casa antigua que pertenece a la red de museos y que fue construida en 1980, toma su nombre al árbol de Totumo, actualmente funciona como museo adornado por objetos históricos y de valor patrimonial, además funciona como espacio para el desarrollo de actividades culturales.
¿Dónde Comer?
San Rafael ofrece en términos de gastronomía las platos típicos antioqueños, puedes encontrar la bandeja paisa, sopa de mondongo, mojarra frita acompañada de plátano, mazamorra, sancocho, morcilla chorizo.
Te quiero recomendar para la comida mas típica el Balcón Paisa y Al Carbón, ambos ofrece la comida local a un muy buen precio, los platos oscilan entre los 6 mil a 20 mil pesos ($2 a $5.50 dólares ).
Si busca comida callejera después de las 6 de la tarde podrás encontrar cerca a la plaza de mercado distintos puestos callejeros en donde podrás disfrutar de empanadas, arepas paisas, chorizo, pizza y hamburguesa, así como comida mexicana para variar.
¿Donde Hospedarme?
Aquí depende mucho del gusto, calidad y precio que buscas, si lo que quieres es un ecohotel o glamping para armonizar con la naturaleza san Rafael te ofrece:
- Finca la chocha: un valor por noche para pareja por $184.000 ($49 dolares), es una casa cafetera tradicional, cuenta con na excelente vista y se encuentra cerca del pueblo y la reserva forestal.
- Black Pearl Hostel: para una pareja la habitación esta en $135.000 ($35 dolares), cuenta con cabañas y habitaciones estilo choza. Se ubica cerca del charco de la araña, rio Guatapé y la cascada del salto del indio.
El hotel la roca, es el clasico hotel estilo apartamentos y esquinero, este se encentra propiamente en el pueblo si es lo que buscas, la noche para una pareja cuesta $120.000 ($32 dolares).
y ya han visitado por el otro lado de la represa a https://visitaconcepcion.com y su maravilloso casco colonial?
ResponderEliminarConcepción
Eliminar