visitar la laguna el tabacal

 

visitar la laguna el tabacal


laguna el tabacal


En esta ocasión quiero contarles sobre esta laguna ubicada muy cerca a la Vega Cundinamarca. normalmente con mi grupo de amigos nos gusta salir a acampar muy seguido, siempre variando los sitios así que en esta ocasión lo discutimos y decidimos ir a el tabacal.

En un situación anterior había tenido la oportunidad de ir a la Vega y el clima que es alrededor de 22 grados es muy confortable, si vienes de tierra fría no te vas a estresar con el cambio de temperatura, respecto a la laguna una de sus grandes ventajas es poder interactuar con ella a diferencia de otras lagunas como por ejemplo la de guatavita ubicada cerca del municipio de Sesquilé donde es imposible acercarse de la laguna por cuestiones de protección ambiental, en el tabacal puedes estar unos metros y apreciar de su flora y fauna, en esta ocasión tuve la oportunidad de ver algunas tortugas y morrocoyes cercas de las orillas.

Por otro lado si vas de paseo a la Vega la laguna puedes pasar un momento y conocer la laguna y seguir con el resto de tus planes, si vas exclusivamente por conocer la laguna y acampar con tu pareja o grupo de amigos cerca de ella encontraras varias zonas, justo enfrente de la entrada principal hay una zona pero ya hablare mas detalladamente de esto.
es un lugar que le permite a uno conectarse con la naturaleza, el lago esta lleno de pescados que uno puede alimentar, y disfrutar de como estos van cogiendo el alimento, adicional a esto, tiene varios caminos por recorrer e historias fascinantes sobre las leyendas de las personas que habitaron en este lugar.


leyenda 

Una de las leyendas cuenta que para celebrar el cumpleaños del cacique, su tribu cavó un gran hoyo que llenaron de agua proveniente del río Tabacal, ellos recogieron el agua en tiempos fríos y cálidos, por esta razón se dice que la laguna el Tabacal posee corrientes de diferentes temperaturas. Otra de las leyendas acerca de la laguna cuenta que el Cacique arrojaba a la laguna ofrendas de oro y a sus enemigos para que fueran arrastrados por todos los espíritus de los Caciques pasados. Otra Leyenda habla del origen de la planta de loto de la laguna, se dice que el cacique hacía bailar a sus esposas en la laguna para purificarlas, pero una de ellas murió formando la planta de loto que representa la belleza de la mujer.




¿Cómo llegar a la Laguna de Tabacal?


Ubicada a 10 km del casco urbano del municipio de La Vega, Cundinamarca, sobre el nivel del mar y a una temperatura de 23 grados. respecto a Bogotá esta a una 1 hora y 20 minutos velocidad estándar desde el portal de la 80, son mas o menos unos 65 kilómetros.




visitar la laguna el tabacal

  • transporte publico
Puedes ir directamente al terminal de transporte del salitre , este puede ser el punto de reunión para tu grupo normalmente el pasaje cuesta entre $10.000 y $12.000 pesos, en el modulo 2 encontraras las agencias como:
  • Tisquesusa
  • Santa Fe
  • Aguila 
otra opción es llegar por trasmilenio al portal de la 80, portal el dorado  o la estación de minuto de dios, estos dos lugares también pueden ser puntos de reunión al salir de estas estaciones pueden tomar los buses para la Vega pero es preferible por comodidad ir al terminal de transporte.

Estando en la vega hay personas que les gusta caminar hasta la laguna siempre es un poco retirado porque es mas o menos unos 10 kilómetros, pero si no deseas caminar pueden alquilar un bus para que los suba hasta la laguna dependiendo de la cantidad de personas hay que negociar el precio, si al final deciden caminar deben preguntar el parque central del pueblo que dirección tomar para ir a la laguna y saliendo de la parte urbana se verán los letreros guías en dirección a la laguna.  

  • transporte privado 
A la vega se puede ir saliendo de Bogotá por la calle 80 por la vía a Villeta o por la calle 13 saliendo por fontibon, pero toca desviar llegando a la cárcel de faca a la derecha, se sigue un camino un poco angosto pero esta bien, hasta llegar al rosal, hay se hace como una glorieta para coger hacia el alto del vino y luego hacia la vega.

Ya en la vega se puede preguntar como llegar a la laguna, lo digo porque en ciertos tramos no hay letreros guías que señalen la dirección de la laguna , así que es mejor preguntar a las autoridades o personas del pueblo, ya cuando sales de la parte urbana  se puede ver claramente los letreros guías, es como a 5 minutos del pueblo  en auto.

Laguna el Tabacal


¿Que hacer en la Laguna el Tabacal?

Se puede Optar por una caminata guiada por el sendero el Mohan y visita a Laguna del Tabacal. Entra en contacto con la fauna y la flora. Disfruta de los sonidos y aromas de la naturaleza.

De los pescados que hay en su interior...que los hay grandes y pequeños, casi como renacuajos. El camino al interior de la laguna está empedrado para comodidad de los visitantes. Hay un mirador al que se llega subiendo 10 minutos desde la laguna. En la laguna hay mojarras (de color rojo) y tilapias (color negro) de gran tamaño.

visitar la laguna el tabacal


Especificaciones de la laguna:
  • Nivel: “PÁRAMO” (nivel 3 en una escala de 1 a 5)
  • Tiempo de recorrido: 5 horas aproximadamente
  • Kilómetros: 12 kms aproximadamente
  • Clima: Cálido
  • Ecosistema: Selva SubAndina
  • Altitud: 1.300 – 1.600 m.s.n.m.
  • Ubicación: Municipio de La Vega al Occidente de Bogotá
  • Recorrido: Desde Bogotá tomamos la Calle 80, vía La Vega.

Senderos

A continuación encontraras las características de cada camino o ruta de senderismo en la laguna el Tabacal, nota: son recorridos cortos:

Sendero los Panches
También llamado sendero “Camino Real”, es el camino empedrado directo para llegar a la laguna, su distancia es de 227 m.

Sendero el Mohán
Este sendero está dividido en dos tramos: el primero que dirige al inicio del sendero del “Mirador del Cacique” con una longitud de 167 m y el segundo tramo con una longitud aproximada de 505 m que dirige al visitante al final del sendero del “Mirador del Cacique”.

Sendero el Pato Dorado
Es un camino real, es decir está construido en piedra, posee una longitud aproximada de 240m y es el sendero que queda al frente de la laguna.

Sendero Mirador del Cacique
Este sendero lleva a la parte más alta del parque ecológico donde se puede admirar todo el esplendor de la laguna. Si deseas recorrer este sendero debes subir las escaleras construidas en piedra y cemento la longitud de este sendero es de 188 m.

Sendero la Serpiente
Este sendero está ubicado a la parte izquierda de la laguna, paralela a la carretera, es un sendero con una longitud de 350 m construido en piedra y algunos tramos es suelo.


visitar la laguna el tabacal



Especies que puedes observar: Biodiversidad

La laguna el Tabacal corresponde a uno de los reservorios de biodiversidad, por lo tanto puedes encontrar un gran número de especies presentes, algunas de ellas son migratorias como las aves, que vienen de paso a descansar, y otras son endémica del lugar. Se puede observar a simple vista animales como: tortugas, peces como: la tilapia, mojarras, anguilas y carpa espejo. Asimismo, se presenta una gran variedad de mariposas alguna que otra ardilla, hormigas y termitas.


Rio Tabacal

Si camina 10 minutos más podrá llegar a un mirador en el que vera una panorámica que lo dejará sin habla. Un escenario hermoso. Cerca de la laguna se encuentra el Río Tabacal al que podrá llegar caminando, en este río si es posible adentrarse en sus aguas.


¿Que comer en la Laguna el Tabacal?


En el pueblo podrás encontrar múltiples restaurantes, y el costos depende de la zona, me explico en la zona central donde se encuentra el parque y la iglesia se consiguen platos típicos y almuerzos ejecutivos por lo tanto es la zona mas cara del pueblo un almuerzo puede vale de $14.000 pesos en adelante ($4 dolares), si desea ahorrar algo de dinero pueden comer fuera de la parte central donde almuerzos, desayunos y comidas comunes varían de $8.000 mil a 10.000 mil pesos ($2-3 dolares).

Por otro lado cerca de la laguna y en el trayecto de subida a esta se encuentran muchos restaurantes con un valor muy semejante al de la zona central, incluso al frente de la laguna hay una zona para acampar con un restaurante al lado. también por la vi principal la que va en dirección hacia Villeta encontraras restaurantes pero es preferible entrar al pueblo a comer.



¿Donde hospedarme en la Laguna el Tabacal?

La Laguna el Tabacal le permite disfrutar de una noche bajo las estrellas ya que cuenta con una zona para camping, es una zona muy cómoda y concurrida, ya que los turistas prefieren pasar la noche allí que, en un hotel, el clima ayuda a que la noche sea placentera y cómoda.

En este caso con mi grupo de amigos eramos mas de 30 decidimos visitar la laguna y acampar cerca de ella así que averiguamos sobre esta zona de camping decidimos ir a ahí la noche vale 10 mil pesos por persona, cuando llegamos nos recibió una de las encargadas de la zona y nos advirtió del ruido, es una zona silenciosa por lo tanto teníamos que comprometernos a no hacer ruido ya que también llegan muchas parejas a compartir, un amigo y yo que somos como una especie de lideres decidimos mejor cambiar de sitio ya que nos dimos cuenta de que es un sitio adecuado para parejas pero no para un grupo tan grande como el de nosotros que aparte tenia la intención de tomar y bailar en la noche, en este caso averiguamos que a unos 400-500 metros hay mas zonas para acampar no tan grandes como la primera pero el objetivo de nosotros solo era instalar las carpas, tomar, hablar, bailar y salir en la mañana a conocer la laguna así que guiándonos por letreros encontramos mas zonas para acampar pagamos $15.000 pesos por persona en una zona que quedaba a unos 100 metros, se pueden guardas los autos y no hay un coste adicional

La otra opción son los hoteles en el pueblo, hay muchos hoteles ya que siempre los fines de semana lleguen muchos bogotanos, los precios varían de $60.000 pesos la noche hasta mas de $100.000 pesos dependiendo de la calidad de hotel la mayoría con piscina propia.


visitar la laguna el tabacal




Tarifas

entrada Laguna el Tabacal (Precio actualizado Abril de 2021)


Precios vigentes
  • Valor ingreso por adulto y adulto mayor: $6.000 (COP)
  • Valor ingreso para niño de 4 a 10 años: $3.000 (COP)
  • Valor servicio de camping por persona: $15.000 (COP), incluye espacio de alojamiento, hornillas, parqueadero, servicio de duchas y Baños.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox