¿Que hacer en Bogotá?

 ¿Que hacer en Bogotá?


Bogotá es la capital de Colombia y un lugar con macha tradición e historia, este destino brinda diferentes lugares turísticos desde museos, plazas, calles históricas, estructuras (modernas, antiguias), parques, jardines, cerros, entre otros.

Bogotá tambien ofrece un catalogo amplio de gastronomia cundiboyacense que te los destacaré mas adelante,  tambien quiero resaltar como principales lugares a visitar el Centro Historico y la Zona T si lo que buscas es ocio y vida nocturna.

El clima es frio pero totalmente soportable, hablamos de un alrededorde 11 grados promedio, eso si te recomiendo llevar siempre paraguas y chaqueta ya que el clima cambia bastante a los largo del dia.

Por ultimo debo advertirte que que moverse por las diferentes zonas de la ciudad es complicadoo ya que suelen haber muchos atascos sobre todo en los inicios y finales de las jornadas laborales.

También es muy importante elegir cuidadosamente el barrio en el que te vas a quedar. te recomendare mas adelante las zonas mas seguras para hospedarte. 





¿Cómo llegar a Bogotá?


Si vienes desde el exterior seguramente llegaras directamente a Bogotá al  Aeropuerto El Dorado, en este punto te recomiendo 2 opciones si tu zona de hospedaje es el centro Historico, lo cual te recomiendo.

  • Taxi: La zona de taxis la encontraras justo al salir y son totalmente seguros ya que cuentan con un convenio directo con el aeropuerto, asi que no te preocupes, el valor del viaje hasta la zona historica esta entre $15.000 a $20.000 pesos colombiano ($4 - 5 dolares).
  • Transmilenio: Si lo que buscas es economia te recomiento el transporte publico, justo al salir del aeropuerto puedes preguntar por la zona de alimentadores, debes tomar la ruta 16-14, esta ruta te llevara al Portal Dorado, es un recorido de unos 10 minutos aproximadamente, en el portal deberas comprar una tarjeta que te servira para moverte por toda la ciudad y tiene un valor de $5000 pesos ($1.30 dolares), deberas recargar el pasaje en el portal y es un adicional de $2650 pesos ($0.65 dolares). Desde el portal deberas tomar la Ruta 1 Universidades y bajarse en la Estacion de las Aguas, a solo unas cuadras encontraras la zona turistica y Hotelera.

Si llegas a Colombia y tu primer destino es Cartagena lo mas recomendable es dejar a Bogotá como destino final. 


tarjeta SITP




ruta 16-14


Ruta 1 Universidades


nota: Cada vez que se ingresa al sistema de transporte deberas recargar la tarjeta SITP.



¿Lugares para visitar en Bogotá?


En el centro Historico se Concentra la gran mayoria de lugares Turisticos de Bogotá, asi que empezare a enumerar los lugares y la selección dependera del tipo de turismo que vas a realizar.


Plaza de Bolivar


Es un lugar lleno de historia, en este se poseciona el presidente y es la plaza principal de la ciudad, la plaza tiene a su alrededor:


Es sin duda un lugar ideal para fotografiar gracias a su arquitectura en la que resaltan por un gran contenido historico y que en la zona encontraras tours acerca de su Historia. Si te hospedas en el Centro Historico sera muy facil llegar a la plaza, por el contrario si te hospedas en otra zona debera tomar el transporte publico transmilenio y bajarte en la Estacion Museo del Oro.


Además en una de sus esquinas se encuentra el Museo de la Independencia conocido como la Casa del Florero, un museo donde se exponen obras, piezas y artículos relacionados con la historia e independencia del país.


Catedral Basilica Metropolina

Catedral primada de Bogotá, se encuentra justo en frente de la Plaza Bolívar y tiene una arquitectura colonial muy interesante. Te recomiendo poder entrar para observar sus obras, no dejes de elevar la vista para no perder detalle de su cúpula, econocida con el título honorífico de Primada de Colombia por el papa León XIII.

La Catedral está conformada por una planta clásica basilical en forma de cruz latina que ocupa un área de 5300 metros cuadrados, tiene cinco naves : la nave central y dos laterales de la misma altura y las otras dos para las capillas .Cuenta además con un altar mayor y 16 capillas: 8 en la nave sur, 8 en la nave norte y una frontal en la nave central,​ las cuales se complementan con el coro y dos sacristías. La linterna y cúpula se localizan en el cruce del transepto con el crucero,sostenido por cuatro pechinas y decorada en forma de media naranja, con color azul índigo y trece lenguas de fuego. La pintura interior de las naves y las capillas es blanca y sus bóvedas presentan florones en el centro.

entrada gratuita.



Museo e iglesia Santa Clara


Si te gusta el turismo Histórica y Religiosa te recomiendo visitar este museo, se encuentra Ubicado en el Centro Histórico muy cerca de la Plaza de Bolívar y tiene un precio para entrar así como te ofrecen también un costo adicional por un Guía. La historia del Museo Santa Clara recorre más de 360 años desde su construcción en 1647. La Iglesia y el convento de las monjas clarisas fueron testigos de todos los acontecimientos históricos de la nación y en 1983 es entregada como Museo a todos los colombianos.

La numerosa pintura mural esparcida en los coros, el arco toral, el presbiterio y la sacristía representa motivos de flores, de animales, de ángeles y de frutos tropicales. Llama la atención la espléndida bóveda de medio cañón que se levanta sobre la nave y el presbiterio, en madera pintada al temple y adornada con pentafolias talladas en madera y cubiertas en hojilla de oro. Tiene nueve retablos en madera tallada y dorada. Los muros están recubiertos de pinturas del siglo XVII y de tallas en madera estofadas y doradas. La colección incluye 117 oleos sobre tela y 38 esculturas en madera entallada.

Horarios de atención
Lunes: cerrado
Martes a jueves: 9:00 am a 5:00 pm
Sábados y domingos: 10:00 am a 4:00 pm



Museo del Oro


Es sin dudas el Museo mas importante de la ciudad, en este se concentra una gran colección de orfebrería prehispánica, la mas grande del mundo, sus objetos arqueológicos de metal, cerámica, piedra, concha, madera y textil dan testimonio de la vida y el pensamiento de las sociedades indígenas que habitaron el territorio hoy colombiano antes del contacto con Europa.

Se dice que cuenta con mas de 5000 piezas de las civilizaciones precolombinas como la Quimbaya, la Tayrona y la Calima y su valor de entrada es de $4000 pesos ($1 dolar).



Museo de Botero

Su potencial es cultural y artistico, es otro lugar emblematico de Bogotá y se ubica en frente del Centro Cultural García Márquez (otro lugar de visita del que te hablare mas adelante), en este museo se exhiben mas de 100 Obras del artista colombiano y sin dudas el artista mas famoso de la historia Colombiana, su arte se caracteriza por la creacion de figuras  robustas y gruesas, es decir mas gordos de lo normal.

nota: la entrada a este museo es gratuita.


Museo Nacional

Junto al Museo del Oro es uno de los importantes del País y el mas antiguo, su origen pacta del año 1823 convirtiendolo tambien en uno de los mas antiguos del continente Americano, un dato muy interesante es que este museo antiguamente era una prisión.

Este museo ofrece a sus visitantes diversas actividades de las que pueden disfrutar como charlas y talleres sobre historia y cultura colombiana, presentaciones artísticas como danza, conciertos de artistas del momento y obras de teatro.

Cuenta además con 17 salas de exposición que exhiben piezas únicas consideradas patrimonio nacional por su gran valor y aporte histórico y cultural al país.

Horario: 9:00 am a 5:00 pm (De martes a domingo)
Dirección: Ak. 7 #N. 28-66, Bogotá
Precio: $3000 pesos ($1 dolar) 


Calles de la Candelaria

Fue el lugar donde fue fundada la ciudad en 1538 y toma su nombre de una capilla católica emplazada en honor a la Virgen de la Candelaria. Cuenta con un gran legado Colonial, sus calles tienen mucha historia y estan elaboradas en piedra, estas calles estan rodeadas de casas de colores, graffitis y un bullicio constante son los ingredientes que lo caracterizan.

Cara de perro, La Fatiga, El Cajoncito, Las Culebras, El Pecado Mortal, Patio de las Brujas y Del Divorcio no son insultos ni malos recuerdos, son algunos de los nombres más curiosos que aún conservan algunas calles del centro de Bogotá.






Tour Graffiti

Al igual que la ciudad de Medellin, Bogota esta rodeado de ilustraciones artisticas realizadas por mas de 8000 artistas urbanos, La Candelaria es un punto de concentracion y cuenta con una gran cantidad ideal para hacer fotografias y disfrutar de las mejores muestras de este tipo de arte.





Torre Colpatria

Obtener una buena panorámica de Bogotá es posible al subir al piso 48 de la Torre Colpatria, en el centro de Bogotá. Este edificio, que mide 171,2 metros, es el más alto de la ciudad y fue inaugurada en 1979. Las luces de colores de tecnología LED que fueron instaladas en la fachada del edificio pueden verse por la noche desde varios puntos de la capital, esta torre es uno de los lugares mas visitados por los turisticos.

fuente: El tiempo

Cerro de Monserrate

Es el segundo lugar mas atractivo para los turistas, imagínate subir a pie! puedes acceder a este cerro por unas escaleras en un reccorido de aproximadamente de 40 min o puedes acceder a traves del teleferico o fonicular.

Esta ubicado a unos 3100 metros de altura, arriba encontraras artesanias, restaurantes (en donde encontraras comida y bebidas tipicas) y el famoso Santuario de Monserrate. en el fondo del templo encontraras en un camarín especial, la hermosa y venerable imagen del “Santo Cristo Caído a los azotes y clavado en la cruz”, preside silenciosa la gigantesca y constante peregrinación de sus devotos.

En la zona de comidas resaldo el Ajiaco, Aguapanela, Changua y Obleas de Arequipe.

Horarios: EL Sendero peatonal administrado por el I.D.R.D (Instituto Distrital de Recreación y Deportes) tiene el siguiente horario: de 5:00 a.m. a 1:00 p.m. todos los días excepto los martes *Sujeto a previas modificaciones.

Para el teleferico y funicular:

Lunes a sábado de 6:30 a.m. a 12:00 (media noche). venta de tiquetería hasta las 10:00 p.m.

Los domingos el horario es de 5:30 a.m. hasta las 6:00 p.m., servicio de taquilla hasta las 5:00 p.m., no habrá acceso en la noche.

Días festivos desde las 6:30 a.m. a 6:00 p.m., servicio de taquilla hasta las 5:00 p.m., no habrá acceso en la noche.

Precio teleferico o del funicular: $14.000 pesos ($3 - 4 dolares)





Chorro de Quevedo

Es un lugar de mucha cultura, historia y tradicion, está ubicado en la calle 12B con carrera 2, Encontraras en este lugar artesania local al igual que la gastronomia, esta rodeado de casas coloniales, grafitis, restaurantes y calles historicas, tambien podras disfrutar de bebidas como chicha y  masato (bebidas ancestrales), pero te la recomiendo totalmente natural.

Su historia dice que el sitio que ocupa el Chorro de Quevedo era desde donde el zipa muisca observaba toda la sabana de Bogotá. En 1832 el lugar fue adquirido por el padre agustino Quevedo, quien instaló una fuente pública de agua. El chorro se mantuvo hasta 1896, cuando se derrumbó un muro que destruyó la fuente y algunas de las construcciones aledañas.


Teatro Colon


Es uno de los edificios más emblemáticos que ver en Bogotá, especialmente en su centro histórico. Este teatro neoclásico fue construido a fines del siglo XIX y es el teatro nacional de Colombia.

Puedes ver algún espectáculo o simplemente hacer un tour guiado por su interior, que estuvo inspirado en el Palais Garnier de París, aunque no es tan grande.


Horarios:
Sábados: 12:00 y 3:00 p.m. Domingos 12:00m.- 3:00 p.m.
Duración de la visita: Entre 60 y 75 minutos.
precio: $12.000 pesos ($2.70 - 3.20 dolares)


Santuario de Nuestra Señora del Carmen

Ubicado en la Candelaria es uno de las estructuras catolicas mas representativas, tiene un estilo arquitectonico diferente gotico y bizantino con colores marron y crema emblematicos de los carmelitanos, fue diseñado por el arquitecto salesiano Giovanni Buscaglione.

Es un lugar ideal para fotografias y si eres amante del turismo religioso este lugar esta lleno de historia catolica y tradicional.



Parque Metropolitano Simón Bolívar

Es el parque mas importante de la ciudad, es un lugar idela para salir a caminar y descansar, ubicado entre la Calle 63 y 53 entre carreras 48 y 68, su origen se remontal al año 1968, cuenta con Tres zonas de juegos infantiles, Un lago y embarcadero. Es uno de los principales atractivos del parque; cuenta con 10 hectáreas y es protagonista de muestras acuáticas, competencias deportivas y con servicio de lanchas y remos. Su profundidad oscila entre los 1.00 y los 12.00 metros.

tambien cuenta con una Plaza de Eventos, Ciclopaseo natural. Apto para la práctica de Ciclomontañismo recreativo, posee una extensión de 3.650 mts, Senderos, Zonas verdes, Ciclo vía permanente, templete Eucarístico, Pista de trote, Monumento Bolivariano, Isla. Punto de biodiversidad ecológica dentro del parque, Terraza Mirador, Ruta de la vida. Zona para la práctica de ejercicios físicos, Módulos de comidas, Baterías para baños, Zona de administración y Parque caninos.

fuente: https://www.thinglink.com/

Tour en bicicleta

Puedes tomar un tour por Bogotá en bicileta, es muy divertido ademas de que visitaras lugares turisticas tambien habra lugares en donde disfrutar de comida tipica asi como de bebidas tipicas y tradicionales.

te recomiendo:
los valores del tour varían del tiempo y recorrido.

Mercado de las pulgas

Es un mercado tradicional que abre solo los domingos, tiene dos sedes, el mercado de las pulgas San Alejo se ubica cerca al centro histórico en la dirección Cra. 7 #24-70, el otro se ubica en la localidad de Usaquen en la dirección Carrera 5 No. 120 A – 07, en estos mercados encontraras artesanías, comida típica, ropa tradicional y moderna, alimentos artesanales, accesorios históricos, entre otras. Es sin duda un lugar interesante para visitar y llevar un par de recuerdos.



Planetario

Es un centro cultural y planetario ubicado en el Centro Internacional de Bogotá (CIB) en Colombia, dentro del Parque de la Independencia. Es el lugar ideal para aprender de astronomia, posee un domo que a través de proyección digital permite exhibir películas en gran formato, también tiene disponible un área para investigación y consulta de textos científicos en la astroteca, así como una sala infantil para que los más pequeños se diviertan aprendiendo sobre el espacio.

En la actualidad alberga en sus instalaciones también el Museo del Espacio (que cuenta con cinco espacios interactivos), una biblioteca pública especializada en astronomía que se llama Astroteca, una tienda de recuerdos, una cafetería y un moderno cibercafé.

Horario: Martes, miércoles y jueves: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Viernes y sábados: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Domingos y festivos: 9:00 a.m. a 6:00 p.m



.

Otros Museos

  • Edificio Museo de Arte de la Universidad Nacional: Su colección está configurada por más de 380 obras de artistas colombianos y latinoamericanos del siglo XX entre las cuales destacan trabajos de los artistas Roberto Páramo, Carlos Rojas, Feliza Bursztyn, Bernardo Salcedo, Enrique Grau, Fanny Sanín, Miguel Ángel Rojas, Luis Caballero, Santiago Cárdenas, Óscar Muñoz, Beatriz González, Manuel Hernández, José Alejandro Restrepo y Juan Fernando Herrán.
    • Martes a jueves y sábados de 11:00 a.m a 7:00 p.m.Viernes de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. Entrada libre.
  • Museo Arqueológico Casa del Marqués de San Jorge: El museo cuenta con la muestra más representativa de la cerámica precolombina de las diferentes culturas que habitaron el territorio nacional. A la fecha se presenta una exposición permanente: "a.1492 Cerámica y Biodiversidad".
    • Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.Sábados, domingos y festivos: 10:00 a.m. 4:00 p.m.
  • El Museo Casa de Moneda: ubicado en un claustro colonial en la calle 11 # 4 - 93, acoge la Colección Numismática del Banco de la República desde 1996. En este espacio, en donde se acuñaron las primeras monedas de oro en América en 1622.  
    • entrada: $12.000 pesos ($2.50 - 3 dolares) horario: Lunes a sábado: 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Último ingreso a las 6:30 p.m. Martes cerrado, Domingos y festivos: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Último ingreso a las 4:30 p.m.


Jardin Botanico

Si buscas desconectarte de la ciudad y eres amante de la naturaleza el lugar ideal para ti, Con una extensión aproximada de 195 000 m², el Jardín botánico, se ubica en la localidad de Engativá, cuenta con cerca de 46 645 individuos, 304 familias, 469 géneros, que corresponden a 903 especies, lo cual puede incrementar con los procesos de actualización y revisión de material vegetal, además del enriquecimiento de sus diferentes colecciones. De estas especies, cerca del 78% son nativas y el 14% son endémicas.

horario: Martes a viernes de 08:00 a.m. a 5:00 p.m.Fines de semana y festivos de 09:00 a.m. a 5:00 p.m.



Maloka

Maloka es un museo interactivo sobre ciencia y tecnología ubicado en el barrio Ciudad Salitre en la localidad de Fontibón de Bogotá, Colombia. El sitio abrió sus puertas el 6 de agosto de 1998.​ se ubica en la Cra. 68d #No 24A - 51, es un lugar que ofrece recorridos, laboratios y cine Domo, te recomiendo este sitio si tienes hijos, podras pasar un buen rato en familia.

fuente: https://museodata.com/museos/74-colombia/601-maloka.html

horario: Martes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Fines de semana y Festivos: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.


¿Donde comer en Bogotá?


Bogotá es una ciudad que ofrece una gastronomia bastante interesante, podras acceder a comida tipida de la region, asi como tambien encontraras diferentes restaurantes con comida tipica de las demas regiones.

Empezaré por hablarte de lugares donde podras disfrutar de la comida tipica y pasare a los mejores restaurantes de la ciudad asi como de los que mas se destacan en la ciudad. 

  • La puerta Falsa: Se trata de La Puerta Falsa, el restaurante más antiguo de Bogotá, es un pequeño lugar famoso por su tamal y chocolate, al mejor estilo santafereño con queso adentro y almojábana, una delicia gastronómica muy típica como el ajico de Bogotá que debes probar. Eso si debo advertirte que los Precios son Bastantes altos ya que hablamos de un restaurante reconocido y de historia. su rango de precio va desde $30.000 - $50.000 pesos ($7 - 12 dolares)
  • Zona de restaurantes del cerro de Monserrate: Si buscas algo mas economico a la hora de probar comida tipica te invito a conocer la zona de restaurantes en la parte de arriba del cerro justo detras del Santuario, aqui encontraras el famoso Sancocho (Mas adelante te direcciono a otra entrada donde se describen los platos), ajiaco santafereño, picada, puchero, diferentes sopas como mondogo, cuchuco, mazamorra, si vas en la mañana encontraras caldo de costilla, changua chocolate, almohabana, tamal, entre otros.
  • El mejor Ajiaco del Mundo: Tambien ubicado en el centro Historico, ofrece comida tipica de cundinamarca y diferentes tipos de sopas. su rango de precio va desde $30.000 - $50.000 pesos ($7 - 12 dolares)
  • Plaza Distrital de Mercado La Concordia: es una pequeña plaza de mercado, muy cerca del chorro de quevedo y podras adquirir coomida comun y tipica a precios muy adsesibles.
  • Gran parrilla Boyacense: En este restaurante encontraras comida tipica de la region y diferentes tipos de carne, podras disfrutar del cocido boyacense, sopas tipicas, peces como mojarra, trucha y bagre.


Comida tipica Colombiana

  • La Herencia: Se trata de un restaurante que ofrece variedad de platos tipicos del pais, sobresalen la bandeja paisa, posta cartagenera, pasta del pacifico, entre otros platos. su rango de precio va desde $30.000 - $50.000 pesos ($7 - 12 dolares)
  • mini-mal:  gastronómica con los recursos de la geografía colombiana, que se nutre del respeto y aprecio que sentimos por la diversidad de nuestra tradición cultura, la experiencia es sencilla pero disfrutable.
  • Santa Fe Cafe & Restaurante: Es un restaurante ubicado en el barrio la Macarena, ofrece un catalogo con comida tipica en la que destaco la lengua gratinada, sobrebarriga, posta cartagenera, ajiaco y morillo sudado,  su rango de precio va desde $35.000 - $50.000 pesos ($8 - 12 dolares)
  • Patacones Food and Gallery: es una especia de cadena en la que tienes la opción de comer patacones de un montón de maneras..


Zona T

Es la zona donde se encuentran hoteles, centros comerciales como Andino, el Retiro, Atlantis y tiendas de diseñadores, ubicada en la parte del norte de la ciudad alberga vida nocturna, cadenas reconocidas internacionalmente y gran variedad de tiendas para comprar asi como multiples restaurantes que rodean la zona.


Mejores restaurantes

  • El gato gris: Un restaurante con un menu variado, en cuanto a comida tipica ofrece Ajiaco Santafereño, empanadas, patacones y bandeja Paisa, en cuanto a otra categoria ofrece comida italiana, diferentes platos fuertes con pescado, entre otros. Esta ubicado en la Candelaria (Centro Historico) por si te hospedas en esta zona.
  • Frenessí:  Es un restaurante que combina la alta cocina y la realidad virtual, el precio aproximado por persona es de $600.000 pesos ($140 dolares), Se ofrece un menú basado en las experiencias. El consumidor viaja por diversos mundos y despierta sus cinco sentidos sin levantarse de la silla.
  • Indio De Machu Picchu: Si buscas comida peruana este sitio es el mejor de Bogotá, podras disfrutar de variedades de ceviche, diferentes tipos de arroz chaufa, te recomiendo el lomo saltado, el saltado mix marino y el ahuadito Norteño. Los platos fuertes oscilan los $50.000 pesos ($12 dolares).
  • Storia D'amore: Si buscas pizza o comida italiana te encantara este restaurante, en advisor ocupa el tercer puesto y te ofrecera una amplia gama de pizzas, cremas, pastas y risotto con el autentico estilo italiano.
  • Omm: Lo mejor de la comida Japonesa, sobresale el Sushi y sus platos fuertes tienen un precio bastante adsequible con la mas alta calidad en cocina. su rango de precios es de $17.000 - $100.000 pesos ($4 - 23 dolares)
  • Andrés Carne de Res: Su especialidad son los platos fuertes basados en Carne y la comida Caribeña.
  • Luna: La Zona T en la ciudad de Bogotá es conocida como uno de los epicentros más vibrantes y exclusivos de la capital, donde convergen la alta gastronomía, la moda y el entretenimiento. En este rincón icónico, se encuentra el Restaurante Luna, un lugar que se ha posicionado como uno de los favoritos tanto de locales como de turistas que buscan una experiencia culinaria única. (te dejo un artículo del sitio luna click aqui)

Cafe

Si buscas cafe te recomiendo visitar Café San Alberto ubicado en la localidad de Usaquén Cl. 117 # 6A-47 6a, Café Pasaje ubicado en la candelaria historica, Azahar Café ubicado en la zonta T Cl. 93b #13-91.

Todos estos te ofrecen una cafe de calidad con el mejor grano y se encuentra en zonas muy centradas y cercanas a los hospedajes estrategicos de la ciudad asi que queda super recomendado.



Bebidas

Te recomiendo que cuando estes en el Chorro de Quevedo pruebes la Chicha, Masato y Guarapo, son tres bebidas tipicas de la Region, recuerda pedirla natural ya que tambien se consigue con sabores y pierde su tradicionalidad.

Tambien no olvides probar el Aguardiante, desde los comienzos de la colonización y con la introducción de la caña de azúcar, se dio inicio a la producción del aguardiente, un licor que se denomina así por el fuerte sabor y la sensación que deja en la garganta al beberlo.

fuente: https://www.colombia.com/gastronomia/recetas-colombianas/chicha-r182


Postres

Debes olvidarte de probar las Obleas, Estas obleas finas y redondas son un bocadillo dulce y económico, que se sirven en forma de sándwich y se rellenan con arequipe. Podras disfrutarlas en el Chorro de Quevedo, tambien la encontraras en las calles del Centro Historico o locales. Tampoco te olvides de las empanadas, estas tambien se suelen encontrar en la calle o locales.

Otro postre que no debes dejar de probar es el Merengon, Nada más típico en la capital que un vehículo destartalado con la puerta trasera abierta y dentro de él, diferentes tipos de merengones. Este postre que suele estar acompañado de fruta o arequipe es ideal si prefiere la comida crujiente. Por ultimo debes probar el Arroz con leche y el postre tres leches que los sueles encontrar en cualquier postreria o panaderia de la ciudad.


PARA MAS INFORMACION DE CADA PLATO DE COMIDA TIPICA DEL PAIS PULSA AQUI



¿Donde Hospedarme en Bogotá?


En mi Opinion puedes hospedarte en 3 zonas especificas, a continuacion te hablare de cada una de estas zonas, aunque en lo personal te recomiendo el Centro Historico (Candelaria) y la macarena.

Comenzare por el Centro Historico (Candelaria) y la Macarena, te recomiendo esta zona como primera opcion ya que la mayoria de lugares turisticos se encuentran en esta zona, asi que te ahorraras bastante en transporte.

entre multiples opciones para el barrio la Macarena te recomiendo lo siguiente: 

  • Hotel grand Park: El tipico hotel de habitaciones estandares, habitaciones grandes con un servicio bueno y su precio en promedio es de $120.000 pesos ($27 dolares)
  • The Mural Hostel Bogotá:  Decoración muy colorida, no cuenta con literas, solo habitaciones privadas, cuenta con bar  y la habitacion individual con cama sencilla tiene un valor aproximado de $44.000 pesos ($10 dolares). 
  • Las Aguas Inn: Si buscas lujo te encantar este hotel, habitaciones amplias con una decoracion antigua al igual que toda la parte interna del hotel, una habitacion doble con cocina privada y tv plana cuesta alrededor de $260.000 pesos ($60 dolares).
  • Hostal Casa Colibrí
    : Si buscas economia este hostal ofrece un ambiente muy divertido con decolacion muy viva y a un precio para pareja bastante economico, alrededor de $40.000 pesos ($10 dolares)

para el barrio de la Candelaria te recomiendo lo siguiente:

  • Hostal Chorro Candelaria
    : Si buscas economia este hostal es ideal, cuenta con muy buena ubicación, habitacion sencilla pero comoda y las habitaciones ofrecen cocina privada. Su precio en promedio es de $54.000 pesos pareja ($13 dolares pareja)
  • Hostal Casa De Ari: Este hostal te ofrece camas individuales por un precio muy economico, no cuenta con cocina pero si con restaurante.
  • Hostal Casa Astromelia: Este hostal tiene  la opcion de literas, habitaciones dobles con literas y desayuno incluido, cuenta con bar y con un ambiente y estilo colonial, la litera por persona tiene un valor de $34.000 pesos ($8 dolares).
  • Casa-Arbol: Algo mas intermedio para los que buscan espacios amplios, estilo,  calidad, buen servicio. Ofrece habitacion doble y Suit, su minimo por habitaicon $160.000 pesos ($36 dolares).
  • Hotel De La Opera
    : Quizas el mejor hotel de la zona, habitaciones de lujo, decoracion lujosa, un servicio impecable, desayuno incluido, piscina privada, caja fuerte, minibar, entre otras cosas, el precio por pareeja $500.000 pesos ($113 dolares). 
  • Hotel con trayectoria iinternacional, la litera es lo mas economico que encontraras por un valor de $110.000 pesos ($25 dolares), cuenta con parrilla, mesa de mesa de pool y servicio de alquiler de autos y bicicletas. tiene restaurante, bar, salón común y jardín. Además, cuenta con recepción 24 horas, cocina compartida, wifi gratis en todas las zonas, mostrador de información turística y programa de animación nocturna.
    Se abre en una ventana nueva

la segunda zona que te recomiendo para hospedarte es Chapinero, es una zona mas centrada a unos 15 minutos del Centro Historico, ideal para los que buscan unz zona mas tranquila, gastronómica y con casas y estructuras muy interesantes:
  • República Hostel Cabin Beds: Cuenta con bar, jardín y vistas al jardín, es un lugar economico pero con estilo, la cama doble tiene un valor promedio de $48.000 pesos ($11 dolares)
  • Hobu HostelSe ubica cerca del estadio El Campín y a 5 km de la Zona T, y ofrece bar, salón compartido, jardín y wifi gratis. Ofrece habitaciones familiares y terraza. Además, hay recepción 24 horas, cocina compartida y servicio de organización de excursiones.
  • Four Seasons Hotel Casa Medina
    : ofrece alojamiento de lujo en la famosa zona gastronómica G, Todas las habitaciones, con techos de vigas y suelos hechos a mano, combinan la tradición con un diseño contemporáneo.  tiene un bar privado, servicio de limpieza 2 veces al día y baños de mármol. Hay ventanas termoacústicas, albornoces y pantuflas. Hay room service 24 horas.  Es un hotel que vale lo que cuesta, la habitacion para una pareja ronda los $1.800.000 pesos ($402 dolares)
  • Juliette ApartaSuitespresenta una decoración contemporánea y cuenta con suelo de madera oscura, cama grande, sofá de cuero y TV vía satélite. Hay moquetas de color tierra y velas. su precio es intermedio alrededor de $160.000 pesos ($36 dolares) con desayuno incluido.

La ultima zona de la que te quiro hablar es la que se ubica entre la calle 85 y la calle 100 (Zona Norte), es una zona con muchos restaurantes de lujo y centros comerciales, te recomiendo: 

  • Santafe Boutique Hotel: ofrece habitaciones modernas y elegantes,Las habitaciones tienen suelo de madera, TV y teléfono. Algunas incluyen zona de cocina, terraza, balcón, zona de parrilla o sistema de home cinema. Además, se proporciona conexión wifi gratis. 
  • Cite HotelEl precio por noche es intermedio, está situado en el distrito de negocios y de entretenimiento de Bogotá, a 500 metros del parque de la 93, y ofrece vistas al parque El Virrey. El hotel dispone de wifi gratis y alberga una pileta al aire libre grande y un centro de negocios.Las habitaciones del Hotel Cite tienen suelo de parquet y cuentan con ventanas amplias con vistas al parque. También disponen de aire acondicionado, minibar, caja fuerte y TV por cable con reproductor de DVD.
  • Hotel Bogota Virreyofrece desayuno buffet diario gratuito, wifi gratis y estacionamiento gratuito.Todas las habitaciones del Hotel B3 Virrey incluyen TV de pantalla plana, escritorio y baño privado con secador de pelo. Además, el alojamiento cuenta con centro de fitness abierto las 24 horas. La recepción está abierta las 24 horas y ofrece servicio de tintorería. habitacion para una pareja ronda los $260.000 pesos ($59 dolares).
  • Hotel 93 Luxury Suites: Hotel de lujo 5 estrellas, alberga una terraza con vistas panorámicas a la ciudad, un jardín, un restaurante y un centro de fitness y ofrece departamentos independientes con conexión wifi gratis. Este alojamiento sirve un desayuno buffet y dispone de una recepción 24 horas. La habitacion para una pareja ronda los $1.200.000 pesos ($270 dolares).


¿Qué otros lugares conocer cerca a Bogotá?


Catedral de sal y zipaquira



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox