Las Momias de San Bernardo

 Las Momias de San Bernardo, el pueblo donde los muertos se convierten 




San Bernardo es un municipio que se encuentra en el departamento de Cundinamarca a unos 90 kilómetros de Bogotá es decir a unas 2 horas aproximadamente. Ese territorio se caracteriza por ser una región agrícola, lo que mas llama la atención de este municipio es un misterio que lleva años y es el hecho de que, de manera natural, se forman momias a partir de los cuerpos enterrados en el cementerio; es un misterio que ha sido investigado pero nunca se ha obtenido una respuesta concreta. Las momias de San Bernardo son fructo de un efecto natural único en el mundo y, como tal, ha tenido interés de organizaciones internacionales. Ver estas momias despierta mucho misterios a las personas que las visitan ya que hay momias de todas las edades desde bebes hasta ancianos; en el mausoleo encontraras diferentes momias con sus respectivos cuadros de información donde podrás leer la vida que llevan las personas, el lugar donde vivían y la edad que tenían.


¿ Que hacer en San Bernardo?


Mausoleo de las Momias

El precio para entrar al mausoleo es de $3000 ($1 dolaer) mil pesos por persona el recorrido es muy corto en 10 min se puede ver todo el lugar.




Teorías

Esta región tiene dos alimentos autóctonos, las personas del pueblo consideran que estos alimentos, si son consumidos con regularidad diaria, son la causa del fenómeno inexplicable de la momificación; estos alimentos  son la huatila  y el balui,  ambos ingredientes de sopas, cocidos, arepas, tortas, dulces y demás alimentos. La huatila es de color verde contextura blanda y lechosa, en su interior lleva una pepa, en la cascara lleva púas; el otro alimento  que se da en esta región es el  balui, es compacto y morado, de la familia del fríjol y parecido al guamo en apariencia, ademas de ser larga aproximadamente unos 30 cm. Hay que tener en cuenta que esta teoría ha sido descarta por no ser muy confiable por los científicos.

Otra teoría se enfoca en la tierra en la que se entierran los cuerpos, ya que todas las momias que se han originado a través de los años  han sido extraídas del cementerio, por eso en su momento se le hicieron estudios a la tierra pero no se logrò obtener una respuesta en concreto, hay personas en el municipio que creen que la tierra es la causa fundamental.



Templo Parroquial "La Asunción de nuestra señora"

San Bernardo es reconocido por tener uno de los templos parroquiales más altos de Colombia, por la fertilidad de sus tierras, Por dentro la iglesia parroquial ostenta un diseño muy particular difícil de clasificar en algún estilo arquitectónico.


Mirador "La chapa"

Mas o menos a media hora del pueblo se encuentra un mirador con una vista increible, se visualiza gran parte de la zona del Sumapaz ademas del Municipio de Pandi.

El mirador cuenta tambien con una serie de restaurantes, piscina y zona de juegos como billar y tejo.

Eso si el camino es bastante irregular ya que en la mayoria del trayecto la ruta es destapada.



Granja Ecológica Macaracuay

Excelente sitio para visitar, descansar y conocer animales, También hay sitio de Camping, sostenible y en el cuál se puede aprender mucho sobre las especies nativas de San Bernardo y a tan sólo unos minutos del centro del hermoso pueblo de San Bernardo se encuentra esta maravillosa Granja Ecológica Autosostenible. El sueño de su creador Rodrigo Forero hecho realidad. Cuenta con programas de visitas guiadas para grupos de todas las edades



Planta de tratamiento

ofrece visitas guiadas todos los día del año y una buena muestra de plantas ornamentales así como otra perspectiva en lo que a panorámica se refiere.


Piedra del Sol

Contiene petroglifos indígenas (figuras talladas en piedra), se ubica en la vereda del Carmén.




¿Cómo llegar a San Bernardo?


   
1.Como llegar en transporte privado

En auto a una velocidad estándar se puede llegar a San Bernardo en unas 2 horas y 20 minutos la idea es salir por Soacha y tomar la ruta a Melgar, la secuencia de la ruta es Bogotà-Soacha, desde Soacha se toma la ruta a Fusagasuga luego hay que tomar la ruta Fusagasuga- Chinauta y a unos 5 minutos de Fusagasuga hay un desvio para ir a Arbelaez y San Bernardo.





2.como llegar en transporte publico

La idea es ir hasta el terminal del Sur o el terminal Central de Bogota y tomar el bus este puede ser su punto de reunión; el pasaje vale 15 mil en temporada alta y 13 mil en temperatura baja. Si su punto de reunión es el Terminal del Sur se puede alcanzar llegando al Portal del Sur  en transmilenio y ahí pueden caminar o tomar el  alimentador que los lleve hasta el Terminal Sur.
Desde Soacha por la avenida principal o por l' autopista Sur se puede tomar el bus hasta San Bernardo.

Las compañías de transporte terrestre que llegan hasta el municipio de San Bernardo son:
  • Auto fusa 
  • Arbelaez trans.

3.como llegar al mausoleo desde el pueblo 




desde el pueblo se puede llegar caminando o en auto, caminando es a menos de 10 min, si van en auto se puede dejar en el parqueadero que tiene el cementerio.


Horario 

Es abierto todos los días de 8 a 5 de la tarde, pero para mas seguridad la idea es siempre ir un fin de semana. 


Costos
  • transporte publico 15 mil pesos ($3.50 dolares)
  • entrada al mausoleo 3 mil pesos ($1 dolar)



¿Donde Comer en San Bernardo?


Aqui si encuentro un poca la falencia a la hora de visitar este municipio ya que no cuenta con un restaurante relevante, por lo que te recomiendo comer en la zona de la plaza de mercado, aqui encontraras comida tipica como la famosa picada y lechona, tambien diferentes tipos de sopa como Mondongo, Cuchuco, Mute y Mazamorra.



¿Donde hospedarme en San Bernardo?


Para mas información sobre esto te recomiendo que mires el listado de turismo en San Bernardo,  a continuación te recomiendo algunos hospedajes:

  • Hotel El Paraiso: Cuenta con excelente servicio, relacion calidad-precio, es un hotel muy basico y cuenta a su vez con todo lo básico para pasar la noche, recalco lo económico. 
  • Hotel Juan XXIII: Ubicado muy cerca del parque principal, es muy sencillo y bastante economico, se caracteriza por una estructura muy tradicional.


Algunas fotos de las momias 

















¿Que otros lugares visitar cerca a San Bernardo?



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox