¿Como llegar al Parque Río Neusa?
En esta ocasión quiero hablarles del rió Neusa, este es un escenario perfecto en el que encontraremos naturaleza, recursos naturales, bosques, por supuesto adornado por la tranquilidad del rió cristalino que cruza gran parte de la vegetación , un clima agradable para los amantes del frió, sin lugar a dudas un ideal lugar ecoturistico para todas las edades ademas de encontrarnos de nuevo con la pureza del aire de la que no sentimos en mucho tiempo por culpa de las ciudades.
¿Cómo llegar al parque rió Neusa?
Ubicado hacia el kilómetro 2.8 de carrera. Es administrado por la CAR. El Parque Río Neusa, está ubicado en el municipio de Cogua entre las veredas Quebrada Honda y Cardonal
1. en transporte publico desde Bogotá
primero es llegar al portal del norte en Bogotá ya sea en Transmilenio o SITP, este es uno de los principales puntos de encuentro y ahí tomar un bus hacia el municipio de zipaquira, el valor del pasaja varia entre $5000 y $6000 pesos ($1.50 - $2 dolares)
Las compañías de transporte terrestre que llegan hasta el municipio de Zipaquirá son:
- San Vicente
- Rápido El Carmenç
- Transportes Alianza S.A
ya estando en Zipaquirá se toma un bus que pasa por la principal de Zipaquirá o frente al terminal de transporte pasan microbuses que dicen rió Neusa o los buses que suben a neusa el ultimo sale a las 6, el costo esta entre $2000 y $3000 pesos ($ 1 dolar)
2. en transporte privado desde Bogotá
se puede salir tanto por suba o por la autopista pasando el portal norte se debe tomar la via Chía – Cajicá – Zipaquirá – La Paz y a la altura del kilómetro 11 por la vía a Ubaté se desvía a la izquierda, el parque se encuentra a tres kilómetros de este punto, la carretera es un poco empinada pero esta en muy buen estado
alternativas para llegar a Zipaquirá:
- Calle 80: Siberia, Cota Chía, Cajicá, Zipaquirá doble calzada en perfecto estado sin peajes.
- Carrera Séptima: Una sola vía, La Caro, Centro Chía, Cajicá, Zipaquirá doble calzada, carretera pavimentada, un solo peaje.
- Autopista Norte, la Caro, Briceño: Parque Jaime Duque, Panaca, Zipaquirá una sola vía, carretera pavimentada, un solo peaje.
- Tren Turístico de la Sabana: Tren clásico con antiguas locomotoras a vapor restauradas.
actividades:
- Hornillas con o sin kioscos
- Zona de Picnic
- Zona de camping
- Caminatas ecológicas y contemplativas
- Parque infantil
- Recreación pasiva
- Conocer el pueblo Cogua
¿ Que hacer en el rió Neusa?
He ido en dos ocasiones con dos grupos diferentes, en las dos oportunidades fui a acampar, una muy buena experiencia para mí porque pude compartir con mis grupos de amigos de dos maneras distintas, ya no recuerdo muy bien las fechas pero en algo se diferenciaban los dos grupos con los que fui, en uno por ejemplo la idea era acampar, descansar hablar y beber un poco de alcohol, así que llegamos en la noche y organizamos las carpas y trasnochamos entre alcohol y risas, nos levantamos tarde y lo siguiente fue almorzar , con el grupo la temática fue diferente aunque uno de los objetivos era acampar con este grupo salimos más a disfrutar de la vegetación, del río, del aire, así que pasamos poco tiempo en la zona de camping solo lo necesario para comer y dormir, el resto estuvimos en actividades como caminatas, canelazo, escaladas y actividades recreativas, les cuento esto porque el sitio es adecuado para cualquiera de las dos temáticas.
El ingreso al parque cuesta $4000 pesos ($ 1 dolar) y Alquiler kiosco $7.900 pesos ($2 dolares).
¿Dónde comer en el parque rió Neusa?
La idea es que preparemos nuestros alimentos o llevemos comida enlatada, agua, café, chocolate, vasos desechables y bolsas de basura teniendo en cuenta que siempre debemos dejarlo muy limpio el sitio que utilizamos. Si por en cambio no desean cocinar, el pueblo mas cercano en Cogua a unos 8 kilómetros osea unos 20 minutos en carro a velocidad estándar, en el pueblo encontraras diferentes restaurantes con diferentes precios, desde comidas típicas como la fritanga y bebidas también típicas como chicha y guarapo.
También deben tener en cuenta que el camino encontraras restaurantes-piqueteaderos por si no quieren ir hasta el pueblo, cabe agregar que los platos de comida no son nada costos la comida puede variar desde $10.000 pesos hasta $16.000 pesos ($2.30 - $4 dolares) dependiendo del plato, desea ahorrar algo de dinero pueden comer afuera de la parte central donde desayunos, almuerzos, y comidas comunes se encuentran desde $10.000 pesos ($2.30 dolares).
¿Donde Hospedarme?
Una de mis actividades favoritas es acampar y compartir con la naturaleza directamente y rió Neusa es una zona perfecta para esto, si es lo que deseas los precios van desde camping para 2 personas $20.000 pesos ($5 dolares), 3 a 6 personas $40.000 ($10 dolares), 7 a 12 personas $60.000 ($14 dolares), excelente calidad-precio. De todos los lugares que he ido es el mas económico, realmente he estado en peores lugares donde no solo el precio es mas alto si no que la zona no es tan llamativa.
Si por el contrario no quieren acampar, justo frente a la entrada del parque hay un hotel llamado Cabañas Paraíso de Neusa la noche varia de $100.000 pesos ($23 dolares) en adelante por habitación
Otras opciónes son en el pueblo, hay muchos hoteles, los precios varían de $50.000 pesos ($13 dolares) la noche hasta mas de $100.000 ($23 dolares) dependiendo de la calidad de hotel. También subiendo mas en dirección al embalse de Neusa encontraran el hotel el mirador la noche para una pareja puede variar de $200.000 ($46 dolares) en adelante.
te recomiendo:
- Hotel Evergreen Neusa: Un hotel el cual se vive un ambiente de paz, tranquilidad y armonía, desconectado de la ciudad es caluroso, acogedor y con una vista sensacional, rodeado de naturaleza, con un service room excelente, sus platos típicos con un sabor único e inigualable y una atención espectacular. Una experiencia única e inolvidable.
- Hotel Chalet San Benito Abaderto: hermoso chalet colonial, a 10 min del Embalse del Neusa, a, 5 m del Parque y cerca a restaurantes como la Chocita, a 15 Km de Cogua, excelente para desconectarse, silencio , a solo 60 minutos de Bogotá, ideal para hacer deportes senderismo, cicla, pesca.
Te va a encantar por su ubicación, las zonas exteriores, la vista, la noche estrellada, la gente , especial para montar bici.
Mi alojamiento es bueno para Deportistas, aventureros, familias (con hijos), Eventos PET-FRIENDLY. - glamping escape urbano: Un glamping muy cerca al rio y con diferentes servicios en los que se incluye caminatas naturales, paseos en cicla, entre otras.
¿Que otros lugares visitar cerca al Rio Neusa?
Embalse de Neusa
Este embalse, ubicado entre los municipios de Tausa y Cogua, puedes realizar caminatas por sus bosques, hacer fogatas y realizar senderismo para ciclistas y cuatrimotos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario